Financiado con fondos Next Generation

Turismo Resiliente: tecnología avanzada para anticipar riesgos naturales en Baleares

UIB - TURISME RESILIENT FRONT PERILLS NATURALS

Las Islas Baleares afrontan un desafío creciente: reducir la vulnerabilidad de su principal motor económico, el turismo, ante fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes. La respuesta puede estar en la combinación de inteligencia artificial, ciencia ciudadana y herramientas digitales. Es precisamente lo que propone el proyecto ‘Turismo Resiliente frente a Peligros Naturales en las Islas Baleares (TRINB)’, liderado por la Universitat de les Illes Balears en colaboración con el Govern balear y financiado con 225.495 euros procedentes de los fondos europeos Next Generation EU, en la convocatoria de proyectos de I+D orientados a la resiliencia turística frente a peligros naturales.

Cada verano, millones de personas escogen las Islas Baleares como destino vacacional. Playas de postal, clima mediterráneo y una oferta turística consolidada convierten al archipiélago en uno de los polos turísticos más relevantes del sur de Europa. Sin embargo, esta realidad convive cada vez más con otra: el aumento de fenómenos meteorológicos extremos como tormentas, inundaciones, olas de calor o incendios forestales, alimentados por el cambio climático.

UIB - TURISME RESILIENT FRONT PERILLS NATURALS

Ante este escenario, el proyecto TRINB, impulsado por la Universitat de les Illes Balears y la Dirección General de Emergencias e Interior del Govern, plantea una respuesta innovadora basada en tecnología avanzada y conocimiento científico. Su objetivo es anticipar, informar y proteger, combinando datos, predicciones y participación ciudadana.

HERRAMIENTAS PARA ANTICIPARSE AL RIESGO

TRINB desarrollará tres soluciones tecnológicas principales. En primer lugar, una aplicación móvil orientada a turistas y residentes que ofrecerá información sobre riesgos naturales en tiempo real y recomendaciones adaptadas a la ubicación de cada usuario.

En segundo lugar, una plataforma web de administración avanzada destinada a técnicos y responsables públicos, que centralizará alertas, mapas de vulnerabilidad y modelos predictivos. Por último, una funcionalidad de ciencia ciudadana que permitirá a los usuarios compartir observaciones directas —como fotografías o coordenadas GPS— para mejorar la respuesta ante fenómenos adversos.

Estas herramientas cubrirán una carencia importante en destinos turísticos: la falta de información accesible, comprensible y localizada sobre riesgos naturales, especialmente adaptada a quienes visitan el territorio por primera vez.

UN DESTINO MADURO NECESITA ADAPTARSE

Las Islas Baleares, como destino turístico maduro, presentan una alta concentración de población estacional, infraestructuras sensibles y una fuerte dependencia económica del sector turístico. Según el Marco de Sendai de la ONU, cada euro invertido en prevención puede evitar hasta 50 euros en restauración tras una catástrofe.

UIB - TURISME RESILIENT FRONT PERILLS NATURALS

TRINB se apoya en esta lógica y en la evidencia científica para analizar los principales riesgos del archipiélago —inundaciones, incendios, fenómenos costeros y olas de calor—, evaluar las zonas más vulnerables y diseñar modelos predictivos mediante inteligencia artificial y aprendizaje automático. Estos modelos se integrarán con los planes especiales de emergencia del Govern balear, lo que permitirá mejorar la coordinación en momentos críticos.

INFORMAR PARA PROTEGER Y EMPODERAR

Una de las claves del proyecto es su enfoque inclusivo. A través de la aplicación móvil, cualquier turista podrá consultar en su idioma los riesgos meteorológicos o ambientales presentes en su entorno, recibir notificaciones oficiales, conocer los protocolos de actuación y aprender cómo actuar ante una emergencia.

La herramienta también tendrá un componente educativo y participativo. Los usuarios podrán reportar incidentes en tiempo real, lo que reforzará la capacidad de respuesta colectiva y fomentará una cultura de corresponsabilidad y sensibilización sobre los efectos del cambio climático.

INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL TERRITORIO

El proyecto TRINB se canaliza a través del Observatori de Riscos Naturals i Emergències de les Illes Balears (RiscBal), impulsado por el grupo de investigación Medhycon de la UIB. Con amplia experiencia en gestión de riesgos naturales, cartografía y cambio global, el equipo técnico trabajará junto a expertos en visualización de datos, desarrollo de apps, turismo sostenible y comunicación de riesgos.

UIB - TURISME RESILIENT FRONT PERILLS NATURALS

Su desarrollo se organizará en seis fases. Primero se recopilarán y analizarán datos históricos y actuales sobre riesgos naturales. Después se modelarán los principales peligros mediante simulaciones y escenarios climáticos. En una tercera etapa se creará la plataforma web de gestión avanzada.

La cuarta fase se centrará en el diseño y prueba de la aplicación móvil, que incluirá funcionalidades multilingües y geolocalización. Posteriormente, se lanzarán campañas de sensibilización y se realizarán pruebas piloto con usuarios reales. Finalmente, se activará un sistema de seguimiento y actualización continua de las herramientas.

Por otro lado, el proyecto cuenta con un presupuesto total de 225.495 euros, destinados principalmente a contratar personal investigador y adquirir tecnología especializada. Su cronograma prevé un desarrollo escalonado entre 2025 y 2026, con fases progresivas de investigación, diseño, validación, lanzamiento e implementación.

IMPACTO ESPERADO: SEGURIDAD, EFICIENCIA Y PARTICIPACIÓN

Los resultados previstos son múltiples y de alto impacto. Entre ellos destacan una aplicación intuitiva y multilingüe capaz de proporcionar datos georreferenciados en tiempo real; un portal web profesional para técnicos y autoridades con visualización de alertas, mapas y modelos de predicción; y modelos predictivos inteligentes que anticipen la evolución de fenómenos como tormentas o incendios, junto a mapas de riesgo y vulnerabilidad específicos para zonas turísticas.

UIB - TURISME RESILIENT FRONT PERILLS NATURALS

La funcionalidad de ciencia ciudadana permitirá a residentes y visitantes participar activamente en la gestión de emergencias, lo que mejorará la calidad y cantidad de datos disponibles. Además, TRINB elaborará informes de transferencia para que estas herramientas puedan integrarse en las políticas públicas de emergencia y pondrá en marcha campañas de educación climática para fomentar una cultura de prevención.

UNA NUEVA FORMA DE ENTENDER EL TURISMO

TRINB no es solo un proyecto de innovación tecnológica, sino una transformación profunda en la forma de entender la seguridad y la sostenibilidad en el turismo. En un contexto de crisis climática, ser un destino atractivo ya no es suficiente: hay que ser un destino inteligente, resiliente y preparado.

Con esta iniciativa, Baleares se coloca en la vanguardia europea de la gestión del riesgo turístico, apostando por una estrategia que protege tanto a los visitantes como al territorio que los acoge. Anticiparse no es solo prevenir, sino también cuidar del futuro del turismo insular.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *