El proyecto reWINE, impulsado por la Fundació Catalana per a la Prevenció de Residus i Consum Responsable (Rezero), busca implantar un sistema de reutilización de envases de vidrio en hoteles y restaurantes de Baleares con una financiación europea de 218.960 euros.
El municipio de Calvià ha recibido 3,53 millones de euros procedentes del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) para extender y modernizar su red de agua regenerada, una infraestructura clave para avanzar hacia el objetivo de vertido cero.
El proyecto 'Hoteltec', liderado por la Universitat de les Illes Balears (UIB) y financiado con 45.240,70 euros de los fondos europeos Next Generation EU, analiza el papel del turismo de lujo en la transición hacia un modelo económico más sostenible y circular en Baleares.
El proyecto de la residencia de estudiantes en Sa Coma responde a la necesidad de alojamiento para futuros estudiantes en Ibiza, diversificando el turismo hacia el educativo y promoviendo la isla como referente formativo internacional. La rehabilitación de pabellones militares busca impulsar la sostenibilidad y la innovación.
La Fundación Rezero impulsa un proyecto en Mallorca financiado con 66.342 euros procedentes de fondos Next Generation y con el objetivo estudiar la viabilidad de envases reutilizables en turismo, buscando soluciones sostenibles que reduzcan residuos y transformen el sector hacia la economía circular.
La EDAR de Sa Coma, tras su reforma en 2016, procesa hasta 11.500 m³/día y gestiona el excedente mediante un emisario marítimo que evita rebosamientos y protege el acuífero, garantizando el cumplimiento de estándares ambientales. El proyecto, de 5,5 millones de euros, mejora infraestructuras y promueve la sostenibilidad en Mallorca.
El proyecto ‘Turismo Resiliente frente a Peligros Naturales en las Islas Baleares (TRINB)’, liderado por la Universitat de les Illes Balears en colaboración con el Govern balear, cuenta con una financiación de 225.495 euros procedentes de los fondos europeos Next Generation.
Ubicada en lo alto del recinto amurallado de Dalt Vila, la Catedral de Santa Maria d’Eivissa es mucho más que un templo religioso: es un emblema de identidad para la isla y uno de sus principales atractivos culturales y turísticos. Declarada Bien de Interés Cultural (BIC) y Patrimonio Mundial por
El proyecto 'Soluciones basadas en la naturaleza para mejorar la gestión turística de los ecosistemas marinos en las Illes Balears', desarrollado por la Fundació Privada Ona Futura, cuenta con con una financiación de 262.554,34 euros procedentes de los fondos europeos Next Generation.
Las Pitiusas contarán con un centro específico dedicado a la recuperación de fauna y a la lucha contra las especies invasoras. Una inversión de 1.936.889,39 euros, procedente del Impuesto del Turismo Sostenible (ITS), permitirá desarrollar durante los próximos cuatro años un proyecto pionero en el archipiélago.
El proyecto del Gemelo Digital para la Rentabilidad Hotelera, desarrollado por Hotelverse Technologies y financiado con 424.545,30 euros a través de la convocatoria de I+D+I de los Fondos Europeos Next Generation, busca transformar la gestión y la experiencia en el sector hotelero