TRIBUNALES | RECONOCE QUE "DEBERÍA HABER EXPLICADO LOS MOTIVOS"

El Consistorio palmesano asume un “error formal” al no haber explicado los motivos por los que nombró a Téllez secretaria

La regidora de Función Pública del Ayuntamiento de Palma, Guadalupe Pulido, ha asumido el "error formal" de no haber explicado en un informe los motivos por los que se nombró en abril de 2009 a Nieves Téllez secretaria del Consistorio, después de que fuese seleccionada para este cargo a través del procedimiento de libre designación entre los funcionarios de carrera al cual se presentaron tres personas. En declaraciones a Europa Press, Pulido ha negado que haya cometido alguna ilegalidad en el nombramiento de Téllez y, en esta línea, ha resaltado que el Tribunal Superior de Justicia de Baleares únicamente ha anulado mediante una sentencia el nombramiento de la secretaria de Cort, debido a que el Ayuntamiento no había justificado su nombramiento, tal como era pertinente. Por este motivo, ha manifestado que antes de recibir el auto judicial, el Consistorio ya ha subsanado este "error formal" mediante un informe, que será enviado al Juzgado, a través del cual se justifica la designación de Téllez como secretaria de esta institución, debido a su "currículum" en el que se pone de manifiesto sus "criterios profesionales y jurídicos, demostrados en otros Consistorios, como el de Calvià y Llucmajor y algunos de la península". De este modo, ha negado las acusaciones del portavoz del PP en el Consistorio, Julio Martínez, quien ha dicho que la alcaldesa de Palma, Aina Calvo, nombró "a dedo" a Téllez para asegurarse su continuidad como primera edil "a base de trampas". Pulido ha insistido en que en ningún momento se nombró "a dedo" a Téllez, sino que "tal como se hace en todas las instituciones", se seleccionó a esta funcionaria de carrera mediante un sistema de libre designación para ocupar un puesto vacante, que consiste en "elegir entre los postulantes a la persona que se quiera en función de su currículum". No obstante, ha reconocido que el Ayuntamiento "debería haber explicado los motivos por los que se decidió que Téllez se merecía ser nombrada secretaria del Ayuntamiento y que eran que "su currículum era el mejor de los tres que se presentaron, porque se adaptaba mejor a las características de la plaza". "SE JUSTIFICARÁ LA ELECCIÓN" Por ello, ha avanzado que, a partir de esta sentencia del TSJB, el Consistorio justificará la elección de todos los cargos de libre designación, de manera que los funcionarios que se postulen y que no hayan sido seleccionadas podrán conocer las razones y los méritos por los que se ha nombrado a una determinada persona para ocupar el cargo. "Desde que soy concejala de Función Pública, ha habido muchas convocatorias de libre designación en las que los funcionarios me presentan el listado de las personas que concurren a las vacantes y, en virtud de sus currículums, las propongo para el cargo que se busque, aunque, a partir de a hora, haremos un informe más fundamentado", ha subrayado. Ello, según ha precisado, no significa que el TSJB considere que el sistema empleado hasta ahora es ilegal, ya que "no lo cuestiona en ningún momento", si bien ha reiterado que faltaba de hacer el trámite de explicar por qué se designaba a una determinada persona. "Hasta ahora, pensábamos que estábamos haciendo lo correcto, ya que nadie lo había impugnado", ha aseverado, al tiempo que ha indicado que tampoco se puede considerar ilegal ninguno de los informes elaborados por Téllez. La regidora ha recordado que uno de los aspirantes a la plaza de la Secretaría del Consistorio decidió impugnar el nombramiento de Téllez, si bien el Juzgado de Primera Instancia "dio la razón al Ayuntamiento, aunque la citada persona lo recurrió y el Juzgado de lo Contencioso número 1 del TSJB le dio la razón a ella". A pesar de ello, ha remarcado que las críticas de los 'populares' están "alejadas de la realidad", aunque "está en su derecho de hacerlas". Respecto a los informes de Téllez que han servido para tumbar algunas propuestas del PP, la regidora ha censurado que esta formación "pretendía que el Pleno gobierne al Ejecutivo municipal", lo que ha provocó los citados informes en los que se "distinguían las distintas competencias".  

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias