Categorías: POLÍTICA

El PP pedirá que Antich explique el futuro de la Playa de Palma

El portavoz del PP en el Parlament, Antoni Pastor, ha anunciado que su grupo pedirá la comparecencia en la Cámara balear del presidente del Govern, Francesc Antich, para que explique el futuro del Plan de Reconversión Integral (PRI) de la Playa de Palma. En rueda de prensa, Pastor ha afirmado que el presidente tendrí­a que haber comparecido por propia iniciativa por este asunto, que ha calificado de "consenso y prioritario" para la economí­a balear. Es por ello, que los 'populares' exigen una explicación pública sobre las actuaciones que se han realizado y que se llevarán a cabo. Por otra parte, el portavoz ha informado de las iniciativas que el Grupo Popular defenderá en el pleno de este martes y que están centradas principalmente en los presupuestos de la comunidad, en temas sanitarios referentes al hospital de Son Espases y en la reforma de la Playa de Palma. La diputada Mabel Cabrer ha señalado que el PP defenderá una moción relacionada con los presupuestos que pretende reprobar el hecho de que el Govern no haya registrado en el Parlament un proyecto de ley de presupuestos, al tiempo que buscar fórmulas para que el Parlament pueda controlar "esta situación excepcional". Para este fin, Cabrer ha explicado que esta iniciativa busca reprobar al conseller de Economí­a y Hacienda, Carles Manera, por "negarse" a presentar un proyecto de presupuestos en el Parlament, algo que sucede por primera vez en Baleares, ha apostillado. Asimismo, la moción constata que durante esta legislatura la comunidad ha experimentado "el mayor endeudamiento" de su historia, "la mayor bajada de ingresos propios" y, en consecuencia, "la pérdida de capacidad inversora" de las cuentas de la Administración que "pone en riesgo la prestación de los servicios públicos". Cabrer ha añadido que dentro del apartado de reprobación al Govern de la moción, el PP pide que el Parlament constate "la baja ejecución de las inversiones estatales en Baleares". La 'popular' ha puesto como ejemplo que en 2009 el Consell de Mallorca sólo ejecutó el 0,22 por ciento del Convenio de Carreteras. Por otra parte, en la moción se solicita que, de manera "urgente e inmediata", Manera dé a todos los grupos parlamentarios el estado de ingresos y gastos de cada partida presupuestaria con las que abrirán los presupuestos prorrogados el 1 de enero de 2011 las conselleries y las empresas públicas del Govern. La parlamentaria ha explicado que, aunque se prorroguen los presupuestos, el próximo año las cuentas públicas no serán las mismas que en 2010, ya que se deberá aplicar la reducción del 1,3 por ciento del déficit sobre el PIB marcada por las directrices europeas. Cabrer ha matizado que esta premisa supondrá una reducción de en torno al 6 ó 7 por ciento del presupuesto balear respecto al pasado año. Por ello, los 'populares' solicitarán que mientras estén prorrogados los presupuestos, el Govern precise de una autorización del Parlament para realizar cualquier modificación presupuestaria, tal y como ya avanzó Cabrer durante el pleno del dí­a 16 de noviembre. Así­, el PP pretende que el Govern necesite de una autorización del Parlament para realizar cualquier modificación de crédito de una conselleria a otra; incorporación de financiación para un servicio nuevo; y ampliación de crédito durante el año con cargo al déficit público. Asimismo, piden que mientras los presupuestos estén prorrogados cualquier endeudamiento del Govern sea autorizado por ley por la Cámara balear y que la Sindicatura de Cuentas de la comunidad elabore un informe que evalúe si se ha cumplido la normativa legal al no registrar un proyecto de presupuestos en el Parlament para que fuera debatido.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Un Gobierno central sin mayoría ni estabilidad parlamentaria

La ruptura de Junts per Catalunya con el Gobierno de Pedro Sánchez certifica que el…

18 minutos hace

Interceptada una patera con 17 migrantes a bordo

Con la embarcación de este lunes, en lo que va de año han llegado 341…

4 horas hace

Junts rompe con Sánchez y deja al Gobierno en la cuerda floja

Junts per Catalunya ha decidido romper su pacto de investidura con el PSOE, retirando apoyo…

6 horas hace

El regreso que electriza Rosalía y la fiebre Berghain

Rosalía lanza "Berghain", primer adelanto de su álbum "LUX", el 7 de noviembre de 2025.…

7 horas hace

Rafa Nadal visita por primera vez su centro en Hong Kong

El complejo inaugurado en 2022 forma parte de la red internacional de centros impulsados por…

7 horas hace

Miró y los Estados Unidos

A través de quince salas y desde el pasado 10 de octubre los visitantes pueden…

8 horas hace

Esta web usa cookies.