LA SIESTA MAGAZINE

El regreso que electriza Rosalía y la fiebre Berghain

Rosalía ha vuelto a hacer lo que parecía imposible: empujar el pop a otro nivel y hacerlo parecer fácil. A las 17:00 en España, con el mundo repartido entre cafés, almuerzos y madrugadas, la catalana ha detonado “Berghain”, primer adelanto de LUX, y ha dejado claro que su cuarto álbum no viene a conversar: viene a liderar.

BERGHAIN LLEGA A LAS 17:00 Y ENCIENDE LA CIUDAD

Si parpadeaste, te lo perdiste. A las 17.00 (España peninsular), mediodía en Nueva York, nueve en Los Ángeles, las 10 en México y las 12 en Buenos Aires, Rosalía volvió a ocupar el centro de la conversación global. “Berghain” —como el club berlinés donde la música se siente en el esternón— es el primer tema y videoclip de LUX, álbum con fecha de lanzamiento para el 7 de noviembre de 2025. Promesa explícita: más electrónica, más riesgo, cero freno.

Tiempos y husos: una estrategia mundial

No es casualidad: lanzamiento sincronizado para asegurar tendencia en ambos hemisferios y conversión inmediata en búsquedas. Rosalía juega con el reloj como con las palmas: marca la entrada y todos seguimos.

QUÉ ES “BERGHAIN”

En “Berghain” se juntan tres fuerzas telúricas: Björk, Yves Tumor y Rosalía, cada una hablando en su idioma —español, inglés y alemán— y todas diciendo lo mismo: que el pop de 2025 se escribe con sintes, sangre y piel. La producción late como un subgrave en sala, la voz se parte y se recompone, y el estribillo se pega como un flash de luz en la retina.

Una puesta en escena performativa

El videoclip, firmado por Nicolás Méndez (CANADA), recuerda que el lenguaje de Rosalía no cabría en un soporte menor. Cámara en mano, comitiva de músicos, una Rosalía en trance. Sobreimpreso: “Mis pensamientos intrusivos suenan así”. Y suenan a algo que no copia a nadie, otra vez.

LUX, CUARTO ÁLBUM Y CAMPO DE PRUEBAS

Rosalía lanza 'Berghain', el primer adelanto de su álbum 'LUX'.

LUX es el cuarto LP de Rosalía y su relato apunta a la mística, la transformación y la trascendencia. Varios medios han hablado de cuatro movimientos o actos, con “Berghain” encajando en el segundo. ¿Número de canciones? Hay ligeras discrepancias por formatos: se barajan 15 a 18 pistas según edición y soporte (con extras en CD/vinilo). Lo relevante: el arco emocional promete ser cinematográfico.

El día marcado

7 de noviembre de 2025: apúntalo. Es la fecha en la que LUX baja del cielo del hype al mundo real. Si “Motomami” (2022) abrió un surco, LUX quiere plantar el bosque.

CRONOLOGÍA DE UNA APARICIÓN

El 15 de octubre, Rosalía subió a Instagram la partitura de “Berghain” y la envió también por Substack. Marketing de autor: la música empieza en el papel y se viraliza en segundos. Después, carteles con acordes e imagen tomaron las pantallas de Callao; el fandom hizo el resto con versiones y reacciones.

El lunes 20 de octubre, a las 20:45, apareció en un directo de TikTok: apartamento diáfano, equipo maquillando, peinando un halo, vestido blanco, bailarinas rojas. Condujo por Gran Vía, tuvo que parar, corrió entre la multitud y acabó saludando desde una ventana de hotel. Confirmación mundial: el disco se llama LUX. No todos la vieron, pero todos lo supieron.

COLABORACIONES Y CRÉDITOS QUE CUENTAN

Además de Björk e Yves Tumor en el single, los avances hablan de Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, Yahritza, y coros como la Escolania de Montserrat y el Cor de Cambra del Palau de la Música. En lo instrumental, la London Symphony Orchestra pone metal y cuerda a la épica. No es un featuring: es un elenco.

La firma audiovisual

Nicolás Méndez (CANADA) no pasa de puntillas: su cámara entiende el pulso de Rosalía, ese cruce de alta cultura y asfalto. Lo performativo no es estética: es tesis.

POR QUÉ “BERGHAIN” ES IMPORTANTE PARA EL POP

Porque Rosalía renuncia a la comodidad de repetir fórmula. “Berghain” ensancha el perímetro donde caben electrónica experimental, tradición flamenca y dramaturgia pop. Es un gesto de liderazgo: no persigue tendencias, las inicia. Su capacidad para convertir promoción en relato —de la partitura al cartel, del TikTok al hotel— demuestra que el lanzamiento también es obra.

Lo que nos deja hoy

  1. Canción y vídeo que suben el listón del pop global.
  2. Calendario claro: LUX llega el 7 de noviembre de 2025.
  3. Un imaginario en marcha: mística, transformación, club como templo.Mensaje final: si esto es el segundo movimiento, que no nos pille sentados el cuarto.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuándo sale el álbum LUX de Rosalía?

El lanzamiento está fijado para el 7 de noviembre de 2025.

¿Quiénes colaboran en “Berghain”?

Björk e Yves Tumor, con letras en español, inglés y alemán.

¿Quién dirige el videoclip de “Berghain”?

Nicolás Méndez de CANADA, la productora detrás de “Malamente”.

J. Fernández-Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Empezó a colaborar con Mallorcadiario.com en 2019. Director de las web de cultura y ocio lasiestamagazine.com. Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Compartir
Publicado por
J. Fernández-Ortega
Etiquetas: entrevistarosalia

Entradas recientes

Rafa Nadal visita por primera vez su centro en Hong Kong

El complejo inaugurado en 2022 forma parte de la red internacional de centros impulsados por…

28 minutos hace

Miró y los Estados Unidos

A través de quince salas y desde el pasado 10 de octubre los visitantes pueden…

1 hora hace

Guía definitiva de estilo para días de lluvia

No dejes que la lluvia te detenga. Con cinco prendas clave—gabardina, chaqueta técnica, botas de…

1 hora hace

Los investigadores confirman el adoctrinamiento yihadista en una mezquita de Inca

La investigación empezó con unos vídeos de ficción que grabaron algunos acusados para, presuntamente, incitar…

2 horas hace

Un loco al volante provoca el pánico en la autopista de Palma

Un coche circulando en sentido contrario por la autopista de Palma a Campos ha estado…

2 horas hace

Endesa avanza en su compromiso con la descarbonización con el cierre de la turbina de Formentera

Endesa cierra su turbina en Formentera como parte de su estrategia de descarbonización, alineada con…

2 horas hace

Esta web usa cookies.