Signo editores es una editorial que lleva 40 años en el sector. Con una línea de publicaciones bastante definida en estilo, aunque amplia en géneros, la empresa es reconocida como una de las más importantes de España durante este 2018.
En el presente artículo analizamos por qué motivo la editorial ha conseguido en su trayectoria este reconocimiento y cuáles son los valores que mejor la representan.
Las opiniones Signo editores y la calidad de su fondo editorial
Obviamente, una editorial destaca en el sector principalmente por sus obras y por la calidad de las mismas. Signo editores posee un fondo editorial volcado en diferentes géneros. Por un lado ofrece líneas de información divulgativa como Grandes Publicaciones y Tomos Especiales. Por otro lado, también recupera lo mejor de la Literatura en su línea Series Literarias.
Para expresiones artísticas diferentes, la editorial posee las líneas de Signo Cómics sobre narrativa gráfica y la de Colección Numen, centrada en las artes visuales. A ellas les complementa la línea Signo Infantil, dedicada a los lectores más pequeños de la casa.
Todas ellas tienen enfoques diferentes, sin embargo comparten la calidad como elemento común. Este valor es identificable desde la representación de la información textual y gráfica en los volúmenes de cada colección, como también en la presentación final de las obras.
Signo editores se vuelca en las opiniones para conseguir una impresión con los mejores materiales para todos sus volúmenes, lo que de forma conjunta convierte a sus colecciones en ediciones para coleccionistas.
Este valor “de coleccionista” ha sido desde las primeras publicaciones vinculado a las creaciones de la editorial y, por tanto, poco a poco se le ha ido relacionando con obras exclusivas y con una especial calidad, que las diferencia del resto de propuestas del sector.
Por ese motivo, Signo editores ha ido adquiriendo un papel más referente en el sector editorial y sus obras son catalogadas con esta diferenciación.
Signo editores y su valor como empresa editorial
Además de por sus productos, Signo editores también ha obtenido un buen reconocimiento como empresa en el sector editorial a través de las opiniones de los lectores y expertos. Todos los profesionales que forman parte de la compañía, coinciden en destacar la filosofía corporativa de la empresa, que entre otras bases establece la difusión cultural como la principal misión del trabajo.
Así lo confirma la propia compañía dentro de su descripción de misión, visión y valores. Y también lo demuestra de forma práctica en el compromiso que establece en su Responsabilidad Social Corporativa.
Entre las acciones que la empresa realiza en base a esta responsabilidad social corporativa se encuentran donaciones a hospitales, residencias y otras instituciones, el patrocinio de actos sociales, así como también la colaboración con fundaciones. Igualmente, Signo editores también se responsabiliza del mecenazgo de proyectos culturales.
Todas estas acciones ofrecen una imagen de la compañía comprometida con la cultura y su difusión social, pero no es el único compromiso que adquiere la editorial. Otro de los ámbitos en los que también colabora es el medio ambiente.
La compañía también aborda distintas iniciativas y acciones, con las que reducir el impacto sobre el entorno por su proceso de trabajo. Por ejemplo, con papeleras con sello medioambiental, separación de envases en la oficina o la digitalización de todas las acciones profesionales que así lo permitan.
La preocupación por la cultura, la educación o el medio ambiente son valores propios de Signo editores y, por este motivo, se intenta transmitir estos mismos ideales a todos los profesionales que trabajan en la editorial, mejorando así las opiniones sobre la editorial.
Esta dinámica de trabajo, no solo presenta una imagen amigable de la empresa, sino que también se traslada a la dinámica profesional en la elaboración de cada colección. Por ese motivo, sus obras también reflejan esta preocupación por la cultura y es posible identificarlo en el cuidadoso trabajo y el resultado que se presenta de forma impresa.