El portavoz parlamentario del PP balear, Sebastià Sagreras, ha denunciado que este pacto introduce mecanismos "para limitar la competencia fiscal a la baja", lo que, en la práctica, supone —según ha advertido— impedir que comunidades como Balears puedan aplicar rebajas fiscales a sus ciudadanos.
“El Partido Socialista no solo quiere privilegiar a una comunidad autónoma por encima de las otras, rompiendo la caja común y el principio de solidaridad, sino que también quiere limitar la capacidad de actuar en los tributos de los gobiernos que quieren bajarlos, como el Govern de las Illes Balears”, ha criticado Sagreras.
'DUMPING' FISCAL
El pacto incluye en su punto 1.D) la ampliación de la capacidad normativa de la Generalitat de Catalunya en materia fiscal, “respetando los límites de la normativa europea y con la introducción de mecanismos adicionales a los actuales para limitar la competencia fiscal a la baja”.
Un punto que, para el PP balear, demuestra el “centralismo jacobino” de Pedro Sánchez y su voluntad de imponer, desde Madrid, una política fiscal restrictiva que impida a gobiernos autonómicos bajar impuestos.
Sagreras ha lanzado un dardo directo al PSIB: “¿Dónde está el federalismo del Partido Socialista de las Illes Balears cuando tiene que defender los intereses de las Illes Balears? Porque cuando se trata de defender a los ciudadanos de aquí, callan y obedecen a lo que ordene Sánchez”.
El PP también ha recordado que el pasado 31 de octubre de 2023, el PSIB votó en contra en el Parlament balear de la propuesta de instaurar un concierto económico propio para las islas. “Lo que en Balears rechazan, ahora lo aplauden para Cataluña. El único criterio del PSIB es seguir lo que le interese al presidente del Gobierno, aunque eso signifique ir contra esta comunidad autónoma”, ha sentenciado Sagreras.
Los populares acusan al PSOE de utilizar la financiación autonómica como moneda de cambio política para aferrarse al poder, comprometiendo —dicen— la igualdad entre territorios y la capacidad de las autonomías para gestionar su política tributaria.