Categorías: ECONOMÍA

El precio medio del alquiler en Baleares sube un 142 por ciento en diez años

El mercado del alquiler en Baleares sigue en ascenso, con cifras que reflejan un brutal encarecimiento de la vivienda en la última década. Según el último informe de 'Fotocasa', el precio medio del alquiler en el archipiélago ha aumentado un 142 por ciento en los últimos diez años, convirtiéndose en una de las comunidades donde más se ha encarecido la vivienda de alquiler en España.

Este incremento sitúa a Baleares en una posición crítica dentro del panorama inmobiliario nacional, donde la demanda sigue superando a la oferta disponible. En febrero de 2025, el precio medio del metro cuadrado de alquiler alcanzó los 18,40 euros, consolidando la tendencia alcista que ha caracterizado el mercado en los últimos años. Esta cifra representa un crecimiento del 20 por ciento respecto al mismo mes del año anterior y deja en evidencia la dificultad de acceder a una vivienda para muchos residentes.

Las islas de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera han experimentado subidas significativas, aunque es Ibiza la que lidera el encarecimiento con un precio medio que supera los 22 euros por metro cuadrado. Mallorca, por su parte, registra precios que oscilan entre los 17 y 19 euros, dependiendo de la localidad, mientras que en Menorca y Formentera también se han registrado incrementos sostenidos.

POR CAPITALES DE PROVINCIA: PALMA, EN EL TOP-2

En 2025 hay ocho capitales de provincia que han superado el precio en un 100% respecto a febrero de 2015. La ciudad de Valencia es la capital de provincia que más ha visto crecer el precio de la vivienda en alquiler en la última década. En concreto, sube el precio un 185%. En segundo lugar, Palma ha incrementado el precio un 138%, seguido de Santa Cruz de Tenerife (136%), Málaga (134%), Alicante (127%), Las Palmas de Gran Canaria (115%), Lugo (111%) y Girona (101%).

En el otro extremo, Jaén es la capital de provincia donde menos ha subido el precio del alquiler en los últimos 10 años, en concreto lo ha hecho un 31%, seguido de Palencia (44%), Córdoba (45%), Salamanca (45%), Vitoria (46%) y Badajoz (49%).

FACTORES QUE IMPULSAN LA SUBIDA

El encarecimiento del alquiler en Baleares responde a varios factores clave. Entre ellos, la alta demanda por parte de residentes y trabajadores temporales, el auge del alquiler vacacional y la escasez de vivienda disponible en el mercado.

Otro factor es la falta de promoción de vivienda protegida o asequible, lo que ha dificultado el acceso a un alquiler a precios razonables. La demanda sigue aumentando mientras la oferta de vivienda no crece al mismo ritmo, lo que provoca un desequilibrio que se traduce en precios al alza.

Malik Dehouche

Licenciado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y por Cope Mallorca; ahora, en Mallorcadiario.com desde enero de 2023. Periodista polivalente, sobre todo apasionado de los deportes y, ahora, también de los sucesos. Disfrutando de juntar letras para contar historias. Generación del 96.

Entradas recientes

Juan Carlos I acude a un almuerzo privado en El Pardo con la Familia Real

La Familia Real almuerza en El Pardo para celebrar el 50 aniversario del reinado de…

1 hora hace

Finaliza la renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera de Algaida a Pina

Las obras de renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera que…

2 horas hace

A juicio la exalcaldesa de Petra acusada de dar un trato de favor a su marido

La exalcaldesa de Petra Caterina Mas (MÉS per Mallorca) está acusada de dar un trato…

3 horas hace

Baleares busca ser referente mundial en conservación del entorno marino

El Govern presentó este sábado un ambicioso plan durante la 38ª sesión del Consejo Pesquero…

3 horas hace

La COPE entrega sus 'Premis Populars'

Este próximo se celebran los Premis Populars de la COPE en un acto que tendrá…

4 horas hace

Desactivada la alerta de búsqueda de un joven desaparecido en Lloseta

El joven, de 21 años, estaba desaparecido desde el pasado jueves en Lloseta (Mallorca). La…

4 horas hace

Esta web usa cookies.