Prepotencia identitaria

Al conseller de justicia catalán, Germà Gordó, el pasado sábado día 22 en una conferencia en la Universitat Catalana d'Estiu, (UCE) que se ha celebrado en Prada de Conflent (Francia), y dicho sea en román paladino, se le calentó la boca, como los caballos que, por calentárseles la boca, se desbocan y se  explayó hablando  sin miramiento ni diplomacia, y se mostró abierto a que una Catalunya independiente diera la nacionalidad catalana a los ciudadanos de "la Catalunya Norte, el País Valenciano, la Franja y Baleares", a la vez que hacia un llamamiento a no olvidar "a la nación completa", en clara referencia a los Países Catalanes, lo que ha provocado muchas y variadas reacciones de los presidentes de las autonomías afectadas, Aragón, Illes Balears y Comunidad Valencia, gobernadas las tres por militantes del PSOE.

El presidente de Aragón, el socialista Javier Lambán, envió, en cuanto tuvo conocimiento de estas declaraciones, una carta a su homólogo catalán, Artur Mas, instándole a que rectificara las "desdichadas, equivocadas e injuriosas" declaraciones de Gordó, para a continuación añadir que Germà Gordó hace gala de una "prepotencia identitaria” de resonancias históricas muy inquietantes, que son una "falta de respeto", algo esto último en lo que coincidió el portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando y el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, quién también habló de "falta de respeto" y calificó de "barbaridad" la oferta de Gordó, para continuar dándole al presidente catalán una lección de historia diciéndole que "Aragón, Baleares, Catalunya y Valencia solo han compartido un marco institucional común: el de la Corona de Aragón, cuyos reyes eran coronados, por cierto, en la Seo de Zaragoza" y que la "mal denominada" Franja, como se llama a los pueblos aragoneses donde se habla catalán, forma parte de Aragón "sin ninguna clase de duda política o histórica y sin reticencia alguna por parte de quienes viven en ella", para terminar añadiendo que "No forma parte de la nación catalana y mucho menos de los Países Catalanes, que nunca han existido".

Por su parte el presidente de la Comunidad Valenciana, el socialista Ximo Puig, ha considerado hoy "insensato" el ofrecimiento del conseller catalán de Justicia de otorgar la nacionalidad catalana a los integrantes de la antigua Corona de Aragón, afirmando que esto no ayuda al encaje de Cataluña en España.

Mientras que la presidenta del Govern Balear, la socialista Francina Armengol, evitó responder a los "excesos" del conseller catalán de Justicia, tirando balones fuera, y diciendo que a ella le "encantaría que Cataluña pudiera sentirse cómoda y construir una España federal", y que es más de "unir y crear puentes", y aunque consideró "electoralista" la postura del conseller catalán de justicia, rebajó el tono de sus colegas del PSOE y impidió que el portavoz del Govern, el también socialista Marc Pons, se pronunciase respecto de estas declaraciones.

Tres militantes socialistas, tres presidentes de comunidades autónomas, tres actitudes diferentes delante que solo es una provocación más del independentismo catalán, al que se ha apuntado en los últimos tiempos CIU, partido del que forma parte el conseller de justicia catalán.

Los presidentes de Aragón y Comunidad Valenciana han dejado clara su postura frente a la provocación del conseller de justicia catalán, han defendido a capa y espada la identidad de sus comunidades frente a una demostración más del expansionismo irredento catalán, con su afán de anexionarse territorios ajenos por razones históricas, de lengua, y de cultura, y que no duda en tergiversar la historia para tener argumentos en los que apoyar la pretendida legalidad de su actitud.

¿A que ha sido debida la tibia postura de la presidenta balear?, aquí como en las corridas  de toros hay diferencia de criterios, para unos subyace un declarado afán de  catalanismo y de congraciarse con el presidente catalán Artur Mas, para otros ha prevalecido su pavor a no incomodar a sus socios de gobierno, siguiendo con los que piensan que no tiene criterio propio y recita el argumentario del PSOE como una alumna aventajada y hasta los que piensan que está de acuerdo con la teoría de los Países Catalanes.

Pero de lo que no hay ninguna duda es que no ha sabido o no ha querido responder a unas declaraciones provocativas, desdichadas, equivocadas, injuriosas, y que con una total falta de respeto  han tratado con un menosprecio y desprecio palpables y patentes  a los habitantes de las Illes Balears a los que representa Armengol y tiene la obligación de defender, también de la fantasiosa prepotencia identitaria, a no ser, claro está, que esté de acuerdo con lo declarado por Germà Gordó.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias