Categorías: PALMA

Hila presume del bus de hidrógeno: "El PP se lo encontrará todo hecho"

Palma es la primera ciudad de España que ya cuenta con un autobús articulado de hidrógeno en circulación. El 'Urbino 18 Hydrogen' estará operativo durante todo el mes de junio en periodo de prueba. En este sentido, el alcalde de Palma en funciones, José Hila, ha presumido de que su gobierno "se lo va a dejar todo hecho al PP; desde luego, no le vamos a dejar la EMT que nosotros nos encontramos".

Este nuevo autobús de 18 metros circula gracias a la instalación de botellas de hidrógeno procedente de Lloseta y situadas en el techo del vehículo. En función de este sistema, el bus alcanza una movilidad completamente verde, con 0 emisiones.

Este prototipo, que cuenta con 550 asientos y sistemas avanzados de asistencia al conductor, está recorriendo, por el momento, la línea 35 (Palma Aquàrium-plaza de la Reina), aunque se prevé que, en próximas semanas, se halle disponible en otras líneas de la red de la EMT Palma con el objetivo de comprobar 'in situ' su adaptación a la orografía, los giros y la circulación en la ciudad.

HILA: "HEMOS CONVERTIDO LA EMT EN PUNTERA A NIVEL MUNDIAL"

"Durante esta legislatura hemos modernizado la EMT, convirtiéndola en puntera a nivel mundial", ha afirmado Hila, quien ha recordado que el gobierno municipal ha renovado el 90 por ciento de la flota de vehículos, con un total de 190 autobuses.

"Se lo vamos a dejar todo hecho al PP; desde luego, no le vamos a dejar la EMT que nosotros nos encontramos", ha indicado el alcalde en funciones.

MEJORAS TECNOLÓGICAS

Además, el primer edil ha avanzado que, a lo largo de 2023, se llevarán a cabo mejoras tecnológicas en la empresa municipal, como la virtualización de la tarjeta ciudadana, que permitirá llevarla consigo y hacer recargas desde el móvil, así como una nueva aplicación de la EMT o la implantación de nuevas marquesinas y pantallas en las paradas.

Por último, Hila ha apuntado que la inserción de "esta tecnología moderna, nueva y disruptiva" se ha podido llevar a cabo gracias a los 40 millones de euros procedentes de los fondos europeos y destinados por Cort, a lo largo de los dos últimos años, a actuaciones de movilidad sostenible.

CINCO AUTOBUSES DE HIDRÓGENO

En este sentido, el todavía alcalde de Palma ha destacado que ya se han comprado cinco autobuses de hidrógeno y 12 eléctricos, y que, con la nueva tanda de fondos europeos, que asciende a 13 millones de euros, se comprarán 20 vehículos más de 0 emisiones.

Redacción

Entradas recientes

Pakita Ruiz roza el podio y acaba séptima un Mundial que se lleva María Herrera

La mallorquina acaba cuarta la última carrera de un Mundial femenino de motociclismo (World WCR)…

5 minutos hace

MotoGP: caída de Joan Mir y primera victoria de Raúl Fernández

Junto al español, en el podio, acabaron los italianos Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25)…

27 minutos hace

Moto2: Izan Guevara se queda sin puntuar en el triunfo de Senna Agius

Moreira no logró su objetivo, pues su tercera posición, unida a la séptima plaza de…

45 minutos hace

Prohens exige a Sánchez fondos para compensar a propietarios afectados por inquilinos vulnerables

Marga Prohens reclama a Pedro Sánchez que transfiera fondos a las comunidades para compensar a…

2 horas hace

Dominio alemán en el TUI Palma Marathon Mallorca 2025

Los alemanes Rebecca Robisch y Thomas Kühlmann ganan el TUI Palma Marathon Mallorca 2025, una…

3 horas hace

Los Bomberos de Mallorca rinden homenaje en Inca al fallecido Joan Cifuentes

Los Bomberos de Mallorca rinden homenaje al oficial Joan Cifuentes en la Feria de Emergencias…

3 horas hace

Esta web usa cookies.