Prohens anula el discurso del miedo de la izquierda

El debate de investidura celebrado el pasado martes en el Parlament, deparó un debate parlamentario de altura, donde la candidata del PP a la investidura como presidenta del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens, demostró que ya se ve a sí misma como presidenta de Baleares. La presidenta del PP de Baleares fue capaz de encajar los golpes recibidos por parte de los portavoces parlamentarios de PSIB, Més per Mallorca, Més per Menorca y Unidas Podemos, en respuesta a su discurso de investidura en el que desgranó su programa de gobierno el día anterior.

Sus invectivas se centraron en el pacto suscrito por los ‘populares’ y Vox, lo que supone, a decir de Francina Armengol, asumir los postulados políticos de los ultraconservadores y, por tanto, “blanquear a la extrema derecha”. La líder del PSIB, inmersa en la campaña electoral que arranca esta próxima medianoche, acusó a Prohens de mercadear su programa y “todos los derechos de la ciudadanía”, obligando al Consell de Mallorca y al Consell de Menorca a gobernar con Vox.

Armengol se mostró gravemente desubicada durante gran parte de su intervención, sobre todo al inicio de su réplica, donde pareció no entender que estaba en el debate de investidura de una candidata que no era ella, contrariamente a lo que está acostumbrada. Hizo un somero balance de sus ocho años de gobierno, algo completamente improcedente y que de poco servía para el objeto del debate, excepto para ratificar que ni Armengol ni el PSIB-PSOE han asumido el dictamen inapelable de las urnas del pasado 28 de mayo, ni más específicamente su condición de expresidenta.

Pero Prohens, en un tono muy sosegado pero firme y contundente, desmontó con habilidad las falsedades vertidas por el bloque de la izquierda sobre los detalles del acuerdo PP-Vox en materia de igualdad, derechos LGTBI, inmigración, etc. Por momentos pareció que no se habían leído el discurso de Prohens ni tampoco la había escuchado, lanzando maliciosamente acusaciones infundadas sobre retroceso en derechos, para “crear tensión social”, algo que creen que les beneficia de cara a las elecciones generales del 23 de julio.

Tras pedir a Armengol una reflexión autocrítica, (en vano, por supuesto), de por qué razón esa “mayoría social” de la que tanto alardea, la ha desalojado del Consolat de Mar, reprochó a todos los partidos de izquierdas que no fuesen capaces de abstenerse en la investidura, algo que hubiera evitado el pacto con Vox. Pero realmente se evidenció que justamente el pacto de PP-Vox es lo que a la izquierda más le interesa de cara a las elecciones generales y también para hacer oposición durante toda la legislatura.

Este jueves Marga Prohens recibirá la confianza del Parlament para ser presidenta de las Islas Baleares en segunda votación y el viernes tomará posesión del cargo en un acto institucional en Sa Llotja.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias