Prohens reivindica en Madrid el autogobierno de Baleares

La presidenta del Govern, Marga Prohens, protagonizó este lunes en Madrid los ‘Desayunos informativos de Europa Press’, arropada por el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la secretaria general, Cuca Gamarra; el vicepresidente del Govern, Antoni Costa; los consellers Alejandro Sáenz de San Pedro, Antoni Vera y Manuela García; el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés; el alcalde de Palma, Jaime Martínez; y otros compañeros del PP de Balears. También asistió una nutrida representación de empresarios de Baleares.

En su exposición, la presidenta Prohens hizo balance de sus primeros cien días de gobierno, destacando los logros más destacables, como la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones, la eliminación del impuesto de transmisiones patrimoniales en algunos casos; la gratuidad de la educación 0-3 años; medidas para la captación y fidelización de profesionales sanitarios; y también un decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda; entre otras actuaciones comprometidas durante la campaña electoral, contempladas en el programa electoral del Partido Popular de Baleares y en el acuerdo suscrito con Vox para la investidura de Prohens.

La presidenta autonómica del PP desgranó detalladamente los logros alcanzados, consciente de la importancia de cumplir con la palabra dada y también de la necesidad de apartar “la ideología de la gestión” en cuestiones como la fiscalidad, la sanidad y la vivienda.

Además de esto, Prohens se mostró muy reivindicativa frente al Gobierno presidido por Pedro Sánchez, al que acusó de practicar un “centralismo jacobino” en materia fiscal y tributaria. Criticó duramente la postura de los socialistas, partidarios de la armonización de impuestos, lo que es incoherente con sus declaraciones a favor de la pluralidad, la plurinacionalidad y el federalismo que a menudo se predica desde el PSOE, pero que, a juicio de la líder ‘popular’, persigue subir impuestos en las comunidades que los bajan, como es el caso de Baleares.

Prohens también exige un nuevo sistema de financiación autonómica, pero sin tratos de favor a algunas comunidades, en clara alusión principalmente a Catalunya y Euskadi. Y reiteró la oposición del Govern a la subida de tasas aeroportuarias anunciada por AENA.

En definitiva, Prohens se ha fijado una exigente hoja de ruta, basada en su programa electoral y en el acuerdo suscrito con Vox, cuyos contenidos son públicos. Pero esta exigencia interna, se acompaña de un elevado nivel de exigencia externa al Gobierno de España, para que Baleares no sufra discriminación de trato, ni que se perjudique de ningún modo a esta Comunidad Autónoma en beneficio de otras autonomías.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias