Rafa a secas

En la excelente película de Michael Mann, “El dilema”, Al Pacino es el productor de un programa informativo de televisión llamado “60 minutos”. En un momento determinado intenta contactar telefónicamente con una fuente protegida, a la que aislan en la habitación de un hotel y pese a que reitera su nombre no le pasan la llamada. Desesperado y con media cuerpo en remojo dentro de las aguas de una playa remota y de noche, exclama: “Puedes llamarte como quieras, pero como no añadas que eres de “60 minutos” nadie te hace ni puñetero caso”.

Escribo este texto justo antes de que empiece la final de tenis masculino de los Juegos de Río, precisamente para no caer en la tentación de hablar de Rafa Nadal en función de si ha conseguido o no su segunda medalla de oro porque, para mi, es y será el mismo pase lo que pase. Pero los humanos sentimos un gusto exagerado por clasificar a todo el mundo y el de Manacor es uno de los pocos que, debido a lo que ha conquistado, se puede permitir ciertos lujos. Ha pasado de ser el sobrino de Miguel Angel a que éste sea su tío, que no es exactamente lo mismo pero, anécdotas aparte, su nombre lo dice todo por si mismo. Otros que hubieran declarado públicamente sentir emoción al escuchar el himno español ya habrían sido objeto de toda clase de críticas y comentarios, por no hablar de la bandera después de que una aficionada residente en Mallorca enarbolara en la grada una bandera autonómica que revolucionó la redes sociales. Sin embargo Rafa no se deja amilanar y mantiene sus sentimientos y convicciones “porque se puede”. Impertérrito seguidor del Real Madrid, a cuyo presidente se dice que recomendó el fichaje de Marco Asensio, pasa por encima de referencias a su vida privada, sólo ocasionalmente invadida con motivo de la separación temporal de sus padres hace unos años.

El medallista mallorquín, por citarle de manera diferente, es ahora objeto de un nuevo debate clasificatorio promovido en torno a si es o no el mejor deportista español de la historia. ¿En qué cambiaría eso su trayectoria o su personalidad?. En nada, por mucho que aceptemos el juego como un entretenimiento más. Es Rafa Nadal, a secas, porque con eso ya hay bastante, sin necesidad de añadir mención alguna. Para lo bueno, que es casi todo, y para lo malo que, como todo quisque, también lo debe tener.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias