Este fin de semana, el Teatre Principal de Santanyí se ha convertido en el epicentro de la literatura con la celebración de la gala de entrega de los Premios Literarios Vila de Santanyí 2025, que reconocen la creatividad y la calidad en las modalidades de narrativa, teatro y poesía en lengua catalana.
En esta edición se han presentado 86 obras: 34 al XL Premio "Bernat Vidal i Tomàs" de poesía (dotado con 5.000 euros), 25 al VIII Premio "Antoni Vidal Ferrando" de narrativa (3.500 euros) y 27 al IV Premio de Teatro Vila de Santanyí (también dotado con 3.500 euros). Una participación que consolida estos galardones como una cita de referencia dentro del panorama literario catalán.
Los ganadores de este año han sido:
-VIII Premio "Antoni Vidal Ferrando" de narrativa: Fòssil, carícia, monument, de Alba Noguera Arbós, por su alta calidad literaria, planteamiento original, ritmo vertiginoso y maestría en el uso de los tiempos verbales.
-IV Premio de Teatro Vila de Santanyí: Aquí no ha passat res, de Jordi Casado Olivas, por su sólida arquitectura dramática y la profundidad de sus diálogos en la construcción de una metáfora contemporánea sobre la búsqueda del sentido de la vida.
-XL Premio "Bernat Vidal i Tomàs" de poesía: El foc dels heretges, de Raquel Casas Agustí, destacada por la originalidad y precisión de su lenguaje, así como por su capacidad para crear atmósferas sorprendentes y explorar la experiencia amorosa con gran sofisticación.
La alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, subrayó el alto nivel de participación y calidad de las obras presentadas: "Enhorabuena a todos los ganadores y a todos los que habéis formado parte de esta edición. En Santanyí seguiremos apostando por la cultura y el apoyo a los creadores".
Por su parte, el concejal de Cultura, Mateu Nadal, valoró muy positivamente el éxito de esta edición: "La cultura es vida, y estos premios son un ejemplo de cómo Santanyí continúa siendo un municipio de referencia en el ámbito literario y artístico".
Tras la entrega de premios, el público pudo disfrutar del espectáculo artístico UMBRA, una propuesta que combina música electrónica y palabra poética, de la mano de los músicos David Delgado y Antònia Monroig, acompañados de proyecciones de pintura digital en vivo a cargo del ilustrador Pato Conde.