literatura

Palabras de amor

Palabras de amor, sólo palabras de amor. En una larga carta manuscrita, en una breve nota de un regalo, en la dedicatoria de un libro o de una película, en un mensaje más o menos subliminal —con o sin emoticonos— de nuestro dispositivo móvil. En una charla telefónica, en una

Mis trece poemas

Decía el maestro Julián Marías que hasta los veinte años todos escribimos poemas y que a partir de esa edad sólo los escriben los poetas. Es una afirmación con la que siempre he estado de acuerdo, aunque en dos casos concretos, el de Arthur Rimbaud y el mío propio, no

Delibes, Baroja y Juan Ramón

En la infancia solemos experimentar casi todos sensaciones y emociones muy intensas, que en la mayor parte de los casos ya no es posible volver a repetir en la edad adulta, como por ejemplo el descubrimiento de la literatura, primero a través de los cuentos y después gracias a las

Terence Stamp

Adiós al actor Terence Stamp

Stamp fue nominado al Ocar como mejor actor de reparto en 1963. En un comunicado, la familia ha expresado que Stamp “Deja tras de sí una obra extraordinaria, tanto como actor como escritor, que seguirá conmoviendo e inspirando a la gente durante muchos años. Pedimos privacidad en estos momentos tan

Algo de luz

Hace más de medio siglo que comenzaron a digitalizarse textos. El proyecto Gutenberg hizo realidad el libro electrónico, y desde entonces se han publicado miles de artículos vaticinando el final del libro en el formato tradicional de papel. Y aquí seguimos unos cuantos millones de lectores, gracias a Dios, pasando

El himno español de Marta Sánchez

El autor reflexiona sobre la nueva letra que Marta Sánchez ha añadido a la música de la «Marcha de Granaderos», criticando su confusión semántica y literaria. A través de un análisis satírico, cuestiona la coherencia del texto y su significado.

Amor y respeto a la lengua

Si alguna cosa tengo clara en la vida es que mi Patria es mi Lengua. Siento la contundencia y la rotundidad de la afirmación y por eso ésta no admite excesivos matices; me estoy refiriendo a lo más recóndito de mi pensamiento y no me afectan en lo más mínimo

18 de julio

Escribo este artículo el viernes 18 de julio de 2025. Un día como otro cualquiera, si no fuese que se ha escrito tanto sobre ese día de 1936, que no puedo dejar de pensar en ello. Me he hartado de leer decenas de libros escritos por historiadores, sociólogos, políticos, economistas

Ángel San Martí posa en su casa

Ángel San Martín: "Me gustaría exponer una obra en Es Baluard"

Ángel San Martín, forma parte de un grupo de artistas plásticos que se abrieron camino a mediados de los años 70, innovadores, vanguardistas, una época en la que un determinado público mallorquín les reconocía y adquiría sus obras. Esa admiración fue premiada con importantes exposiciones en los espacios más prestigiosos.

Francesc Moll

Fallece Francesc Moll, referente de la cultura en lengua catalana

Francesc Moll i Marqués, referente de la cultura catalana y gerente de Nova Editorial Moll, falleció a los 86 años. Activista por la lengua y el medio ambiente, dejó un legado significativo en las Baleares. Su pérdida fue lamentada por la presidenta del Govern, Marga Prohens.

Algunas opiniones de algunos españoles sobre Catalunya

El texto presenta opiniones históricas de personajes españoles sobre la relación entre España y Cataluña, sin ser un análisis riguroso. Incluye frases controvertidas que reflejan tensiones políticas y culturales a lo largo del tiempo, sugiriendo que podrían servir de base para futuros diálogos.