Seguiré insistiendo, la ecotasa sanitaria una necesidad y una oportunidad

Simebal volvió a la carga con la “vieja “propuesta, -llevamos desde el 2019-, más vigente que nunca, de la ecotasa sanitaria. Faltan médicos. Tenemos problemas para captar y fidelizarlos. Nos jugamos mucho: la preservación de la relación médico paciente y la seguridad de los pacientes que en un contexto de sobrecarga están en riesgo de quiebra y deterioro.

Bien, para captar y retener médicos, es necesario un aumento de recursos presupuestarios , teniendo en cuenta que somos una comunidad importadora de médicos y que tenemos un importante déficit de ellos.Tenemos 3  posibles fuentes de recursos: un REB como Dios manda, que Madrid, ahora que está Sánchez empoderado y la presidenta del Parlamento es Francia Armengol , la reparación de la  deuda  sanitaria histórica con 1.200.000 ciudadanos de las Baleares, que asciende a   2.800 millones de euros que arrastramos desde 2002, con más de 300.000 habitantes más , - a quien se le ocurre negociar y aceptar  las trasferencias 100 euros menos  por habitante que la media española-, lo que repercutió en el endeudamiento posterior para construir hospitales y centros de salut.

Y que una parte de la ecotasa turística sea una ecotasa sanitaria. El argumento es muy sencillo, los turistas que nos visitan consumen muchos recursos sanitarios, muchas urgencias son intoxicaciones etílicas de turistas que ingieren alcohol y sustancias tóxicas desde la noche a la mañana y el fenómeno defenestrador llamado balconing tiene una vertiente sanitaria evidente.

Lo sabemos, los ciudadanos eligen Baleares por su excelencia turística, pero entre ellas por su seguridad y su sanidad.

20 millones de turistas. ¿Unos 80 millones de ecotasa?

Abramos el melón y pregunten a los ciudadanos de aquí, que también pagamos ecotasa turística. Todos sabemos que el eje del estado de bienestar es la sanidad y los 1.250.000 ciudadanos de la Comunidad se merecen lo mejor y esto es imposible sin médicos.

Por otra parte en este contexto y teniendo en cuenta los marronazos económicos (carrera profesional bloqueada desde el 2018:190 millones de euros y 150 millones por los recortes realizados a todos los funcionarios), que por la mala gestión realizada por la Sra. Armengol, tienen que afrontar y que les puede condicionar muchos proyectos. La puesta en marcha de la ecotasa sanitaria sería una fuente muy importante de financiación extra, que nos permitiría afrontar el grave déficit de médicos que tenemos.

Presidenta, ha demostrado mucha valentía y coraje, con las decisiones que ha tomado. Está usted centrada en la gobernanza de lo cotidiano, -que es lo que valoramos los ciudadanos-, alejada de la bronca, del encanallamiento y de la polarización, que desgraciadamente preside la política rastrera y de bajo nivel de nuestro país.

Valore nuestra propuesta porque ayudará a que todos tengamos la sanidad pública que nos merecemos.

Como bien decía el presidente de la OMC, el día de la profesión médica: Sin médicos no hay sanidad.

  Ya saben en derrota transitoria pero nunca en doma.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias