Imagen de Miguel Lázaro

Miguel Lázaro

Unión médica por una sanidad pública de calidad

La foto de la exitosa concentración médica convocada el sábado pasado en Madrid por la Confederación Española de Sindicatos Médicos y el Sindicato Médico Andaluz, a la que se sumaron el Foro de la Profesión Médica (con una nutrida representación de la OMC y de todas las organizaciones que lo

Burnout galopante en médicos jóvenes

Un estudio revela que el 93,9% de los médicos jóvenes en España sufre burnout, afectando la atención al paciente, la seguridad y exacerbando la crisis de recursos humanos. Se requiere un enfoque estructural y políticas específicas para abordar esta problemática.

No pasan la ITV cívica

La desafección hacia los políticos alcanza niveles extremos, con una sociedad civil harta y desconfiada. La corrupción, el despilfarro y la manipulación están omnipresentes, mientras la pasividad y la desensibilización ciudadana crecen. Urge la vigilancia activa de los ciudadanos.

¿Qué tal si elegimos agradecer?

Una de las cosas que más me entristece, de las separaciones traumáticas y de los conflictos interpersonales y familiares es la ausencia de agradecimiento y la absoluta incapacidad para rescatar vivencias de agradecimiento, a pesar de que en el rastro vital compartido estoy seguro de que ha habido mucha reciprocidad

Tambores de guerra en la sanidad pública

Los médicos en España inician una segunda huelga nacional debido a un Estatuto que ignora sus necesidades y les impone condiciones laborales abusivas. Exigen reconocimiento, dignidad y calidad en la sanidad pública, evitando el deterioro del sistema.

Marlaska, ponte las pilas

Los suicidios recientes de policías reflejan la urgencia de un plan de prevención y atención a la salud mental en cuerpos de seguridad. La soledad, depresión y carga emocional son factores críticos a abordar por el Gobierno. La ciudadanía debe exigir acciones efectivas para cuidar a quienes nos protegen.

Seudolider y broncemia

La broncemia, concepto del Dr. Francisco Occhiuzzi, describe una patología que afecta a médicos y líderes, caracterizada por un egocentrismo extremo y una creencia en su propia grandeza, evolucionando en etapas hasta convertirse en un seudodelirio.

Quejorrea Top

El catálogo de enfermedades mentales va a aumentar con la inclusión de otro malestar posmoderno, -que desgraciados y estúpidos somos –, que nos acecha y que a fuerza de publicitar adquirirá por bendición mediática, social y sindical una categoría morbosa que no tiene ni merece. No estamos refiriendo al famoso

Injerencias políticas en sanidad. Vade retro.

En un momento en el que la calidad asistencial depende esencialmente del acto diagnóstico, resulta inaceptable que las decisiones que afectan a la organización del trabajo médico y a la distribución de competencias entre categorías profesionales se tomen sin criterios técnicos y sin participación médica efectiva. Este artículo expone por

De nuevo urgencias saturadas y médicos al límite

Se agradece a los profesionales de la salud por su dedicación ante la saturación de urgencias y el déficit de recursos. Urge una mejor planificación y apoyo a la Atención Primaria para evitar el colapso del sistema sanitario.

Democracia en la UCI. Altas dosis de perversidad

Y con respiración asistida. No sirven dosis homeopáticas precisamos un gotero con perfusión continua de complejo multivitamínico democrático forte (CMDF) por vía intratecal, directamente al cerebro, ya que la vía sanguínea es demasiado lenta en el contexto psicosocial intoxicador y anestesiante que los seudolideres en el poder están generando. Convengamos

15 años de agravio y maltrato por parte del Gobierno central

A todos los médicos, incluidos los mires, que trabajan en el sostenimiento de la sanidad pública en España, en un trato indigno institucional sin parangón del Gobierno de España. Asunto: paga extra jibarizada desde el 2010. Más de 17.000 euros expoliados a un médico, a punto de jubilarse. Por este