La selección española femenina de fútbol jugará dos partidos en el estadio Palladium Can Misses de Ibiza el próximo mes de abril, según ha confirmado la Real Federación Española de Fútbol.
Casi cuatro décadas después de su primer partido en Baleares, la selección española femenina unirá Ibiza a su historial con la disputa de dos encuentros en el estadio Palladium Can Misses, donde actualmente juega el Ibiza CF que milita en LaLiga SmartBank.
Después de derrotar el pasado 11 de octubre a Estados Unidos en Pamplona, la selección española femenina sabrá esta misma semana cuáles son sus rivales en la fase de grupos del Mundial que Australia y Nueva Zelanda organizarán el próximo año y al que el conjunto dirigido por Jorge Vilda llegará tras haber firmado un pleno de victorias durante los ocho encuentros del clasificatorio.
Con las renuncias de las blaugranas Mariona Caldentey y Patri Guijarro, la colchonera Maitane López se perfila como la única mallorquina del combinado nacional absoluto.
EL PRIMER PARTIDO DE ESPAÑA EN BALEARES
Destacar que el primer partido oficial de la selección nacional absoluta femenina en nuestra isla tuvo lugar en el Estadi Balear el 3 de noviembre de 1985. Entonces, las españolas -con las mallorquinas María Mestre (portera del Bunyola) y María Cruz Muñoz (delantera del Santa María) en la convocatoria- cayeron frente a Italia (2-3) en un choque valedero para la Eurocopa prevista en Noruega para dos años más tarde. Por cierto, la atacante balear -que inició el choque como suplente- debutó aquella tarde como internacional. La guardameta, por su parte, no tuvo tanta suerte.
LA ÚLTIMA VISITA
El martes 28 de noviembre de 2017, los combinados absolutos de España y Austria se enfrentaron en el primer encuentro de fútbol femenino en la historia de Son Moix. Señalar que poco más de 2.700 espectadores acudieron a una cita en la que las de rojo golearon sin piedad a su rival.
En el minuto 2, Alexia Putellas inauguró con un auténtico golazo un marcador que amplió la mallorquina Patri Guijarro al filo del primer cuarto de hora tras aprovechar un preciso servicio de Amanda Sampedro. Antes de llegar al descanso, Irene Paredes se apuntó el tercero con un gran disparo desde la frontal mientras la también autóctona Virginia Torrecilla remató en plancha un rechazo para firmar el cuarto cuando todavía no se había disputado ni una hora de un duelo clasificatorio para el Mundial del siguiente año en Francia.








