COMUNICADORA Y PRESENTADORA DE TELEVISIÓN

Sílvia Petit: “A Shakira la entrevistaría, a Mariano Rajoy le diría cuatro cosas”

BEATRIZ DÍEZ MAYANS.- Cuando Sílvia Petit Pinyol (“con acento en la í” me recuerda) entra en una habitación arrasa con todo y lo hace en el mejor de los sentidos. Es un torbellino de energía, buen rollo y positivismo. Un huracán rubio que conquista a la gente con su gran sonrisa y unos alucinantes ojos azules “regalo de mi padre” dice ella.

Y es que si a alguien idolatra esta presentadora de 44 años, nacida en Tarragona, es a su familia empezando por su padre a quien el cáncer arrebató de su lado hace ya 15 años. Sin duda alguna el capítulo más triste de su vida y del que sigue sin hacerse a la idea tal y como reflejan las lágrimas que asoman a sus ojos cuando recuerda al que fue “el superhéroe” de su vida.

Si de algo puede presumir esta catalana enamorada hasta las trancas de su tierra, es de tener las cosas muy claras. Ejemplo de ello es su profesión. Quería ser periodista y lo consiguió a pesar de no haber podido estudiar, en su momento, la carrera de periodismo. En su lugar se sacó otras tres: turismo, psicología y, ya con 35 años, comunicación audiovisual. “Era una cuestión personal” afirma.

Su primer trabajo lo consiguió con tan sólo 14 años tras participar un concurso de radio en los 40 Principales. Causó tal sensación que desde ese momento, y hasta que cumplió 18 años, acudió todos los fines de semana a hacer prácticas hasta que, una vez mayor de edad, la contrataron. A partir de ahí trabajó en diferentes medios de comunicación como Cadena Ser, Antena 3 e IB3 entre otros. Entre sus muchos logros puede presumir de ser la persona que puso en marcha la televisión local de Tarragona.

Una vida muy intensa que desde hace 9 años pasa en Mallorca. Y lo hace como una mallorquina más que sabe bailar ball de bot, que consume gastronomía de la tierra y escucha la música de aquí, concretamente de su gran ídolo Jaume Anglada.

¿Por qué decidiste venirte a vivir aquí?
Por una cuestión de trabajo. Cuando nació la televisión autonómica, IB3, me ofrecieron trabajar en un magazine en directo y la verdad es que no me lo pensé. Hasta ese momento había estado haciendo informativos para Antena 3 en Cataluña pero cuando me propusieron hacer entretenimiento, que es lo que más me gusta, no lo dudé. Hice las maletas y me vine a Mallorca.

En ese momento… ¿Para cuánto tiempo creías que venías? ¿Te veías viviendo aquí o era algo temporal?
Era algo temporal. Pensaba que venía a pasar un verano. Hacer el magazine y otra vez a Tarragona porque yo soy muy de mi ciudad, muy de mi gente. Tanto que lloré mucho el día que me fui pero mira, me fui adaptando y ya llevo aquí 9 años súper felices.

¿Cómo fue el primer año en Mallorca?
Fue muy duro. Mi primer año aquí lloré mucho. Pero mucho, mucho. Auténticos dramas. Ahora ya estoy más que adaptada pero a día de hoy aún necesito irme una vez al mes a mi casa, ver a mi gente, abrazar a los míos. Si no lo pudiera hacer no lo superaría. Sé que suena trágico, pero yo lo vivo así.

Da la sensación, por tus palabras, de que te sientes sola…
Siempre no, pero sí que hay muchos momentos de soledad. Por ejemplo, hace poco, un domingo, no encontré a nadie para ir al cine y me fui sola. No pasa nada, pero demuestra un poco lo que a veces ocurre. Es verdad que tienes amigos, compañeros de trabajo… pero al final la gente de aquí tiene su vida hecha y es difícil colarte, sobre todo los fines de semana que, lógicamente, se van con sus padres, abuelos, novias, novios, hermanos… Es complicado entrar a formar parte de esa parte de la vida de mis amigos. Y la gente de fuera, que es al final con la que más piña haces porque están en la misma situación que tú, se ha acabado marchando por diferentes circunstancias y cada partida ha sido como si me arrancaran un trocito de mi corazón.

Has probado prácticamente todos los formatos de esta profesión… ¿Con cuál te quedas?
Llevo desde los 14 años sin haber trabajado en ninguna otra profesión. 30 años dedicándome a la comunicación y a día de hoy puedo decir que, sin duda alguna, soy mujer de radio. La televisión también me gusta, pero la radio me parece más directa, menos aparatosa. Con una coleta y unas zapatillas también puedes comunicar. En la tele no.

¿Qué no volverías a hacer?
Informativos es algo que no me gustaría volver a repetir, la verdad. Yo soy anti informativos. Las noticias no me gustan nada. Me afectan mucho. Me implico tanto que al final empatizo demasiado y me quedo destrozada. Recuerdo que durante un caso de una chica desaparecida en Tarragona lo pasé fatal. Me aferré mucho a la hermana y cuando apareció muerta lloré lo que no está escrito. Para un día que me mandaban a Port Aventura a entrevistar a Valentino Rossi, lo demás era un drama. Así que decidí que no quería hacer noticias. Quería hacer show, entretenimiento, cultura, saraos y cachondeo porque me llena mucho más.

¿Si ahora mismo tuvieras que entrevistar a alguien a quién elegirías, a Shakira o al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy?
A Shakira la entrevistaría sin duda alguna, a Mariano Rajoy le diría 4 cosas, le cantaría las 40.

¿Por qué?
Porque soy una ciudadana indignada y como catalana Mariano Rajoy no me ha escuchado. El 9 de noviembre queríamos votar sobre nuestro futuro y mi presidente no ha querido escucharnos. Ya no hablo de si debemos ser o no independientes, sólo hablo de dar nuestra opinión sobre lo que queremos ser. Estoy enfadada porque no hemos podido opinar ni sí ni no y teníamos nuestro derecho. Un derecho que este gobierno no nos da. Me molesta mucho que no nos escuchen ni en esto ni en nada… Parece que los ciudadanos hemos quedado como muñecos de cartón que sólo servimos para votar cada 4 años.

Has entrevistado a grandes artistas de la música nacionales e internacionales así como a futbolistas de primera división mundial a lo largo de tu carrera.. ¿A quién destacarías de todos ellos?
(Se lo piensa un rato) Hay muchos. Desde Shakira, Alejandro Sanz, David Bisbal, Tina Tunner, Robbie Williams, David Beckham, Eros Ramazzotti… Pero mis dos grandes amores de las entrevistas son Antonio Orozco y Sergio Dalma. Son maravillosos, educados, te respetan, te valoran. Los entrevisto cada año, si puedo, desde hace 12 años. También he de decir que Alejandro Sanz me impresionó mucho. ¡Me quería casar con él al acabar la entrevista! Es monísimo, humilde, un amor… Con los que más me he reído creo que ha sido con Estopa. Son unos sinvergüenzas en el mejor sentido de la palabra, son tal cual los vemos. Mantienen sus raíces y eso me gusta mucho. David Bustamante es un entrevistado muy agradecido. Te canta, te baila, te abraza, te cuenta, te ríe… Da gusto hablar con él la verdad.

¿Y los peores? ¿A los que no te ha gustado nada entrevistar?
El peor de todos ha sido Miguel Bosé. Me parece frío, calculador y que parece que entrevistarle es una oportunidad única. Le respeto musicalmente, pero de ahí a que me chuleen ni hablar. Tampoco me ha gustado nada entrevistar a Loquillo, Bunbury, Amaia Montero, que me parece una persona absurda…

¿Y quién es tu referente en el mundo de la comunicación?
Andreu Buenafuente sin duda alguna pero ahora tengo una relación amor odio. No sólo porque él es de Reus y yo de Tarragona, pueblos con rivalidades históricas desde hace años, sino porque a pesar de que me considero muy Buenafuente y de haberle pedido trabajo en millones de ocasiones (le he dejado notas en el coche, le he llegado a enviar cestas de Navidad customizadas con mi foto vestida de Papa Noel), nunca me ha dado una oportunidad. Ha habido un par de ocasiones en que he estado cerca, pero al final no se ha cerrado. Y mi otro gran comunicador es Carles Francino. Me parece una persona increíble.

Si pudiera concederte un deseo ahora mismo, ¿cuál sería?
Seguramente trabajar con Andreu Buenafuente o ser una Pablo Motos.

¿Qué es lo mejor y lo peor de esta profesión?
Las emociones que vivo cada día y lo peor es tener una vida desorganizada. No tener horarios.

¿Quién ha sido el jefe más exigente que has tenido?
El más exigente, sin duda alguna, mi primer jefe, Gerard Oliver, director de la radio Cadena Catalana, lo que hoy es Onda Cero Cataluña. Fue muy duro pero aprendí muchísimo y se lo agradeceré siempre. Luis del Olmo también ha sido uno de los más exigentes que he tenido.

¿En qué proyectos profesionales estás ahora mismo?
Estamos grabando con la productora Backstage el programa ‘Campions’ que es un talent show semanal, como La Voz, por ejemplo, pero de fútbol. Están con nosotros los futbolistas Iván Campo y Gustavo Siviero que son los dos entrenadores. Se emitirá a partir de febrero ya que el premio es ir a conocer a la selección española y hasta marzo no podemos viajar.

Vayamos ahora a preguntas más personales…

Hablemos ahora de una de tus grandes pasiones: el fútbol. ¿De dónde nace esta pasión?
De mi padre. Él a los 4 años me llevó por primera vez al Nastic, campo del Tarragona. En mi casa éramos pobres como ratas y para reyes había una pelota y una camiseta de fútbol. La muñeca y la bicicleta no existían.

Me han chivado que te encantan las Barbies y que las coleccionas…
(Se ríe) Sí, es verdad. Colecciono Barbies, supongo que por no haber tenido muñecas de pequeña, y también camisetas de fútbol pero tienen que ser de jugadores que a mí me gusten y normalmente los que más me apasionan son secundarios.

¿Eres una persona con manías?
Pues no muchas. Pero sí es verdad que todo lo que compro tiene que ser en número impar. No puedo comprar nada de dos en dos. Compro tres cajas de leche, tres Coca Colas.

¿Tu peor defecto?
Mi pronto. Tengo mal genio cuando me enfado. Y también soy muy llorona, soy muy sensible. Una mala palabra me puede hundir el día aunque la gente no se lo cree porque no lo aparento. Además soy una persona que o caigo muy bien o caigo muy mal, no tengo término medio. También me considero muy perfeccionista. Hasta que no lo veo perfecto no paro.

¿Cuál ha sido el mejor momento de tu vida?
Cuando tuve un accidente de moto muy grave, estuve a punto de morir. De hecho podría decirse que estuve muerta. Y este ha sido uno de los mejores momentos porque aprendí muchas cosas buenas. Vi el amor incondicional de mi familia y mis amigos. Estuve postrada en la cama 6 meses y no me dejaron sola ni un día. Siempre había alguien en casa visitándome. La salud te hace valorar un montón de cosas que, hasta que casi no la pierdes, no te das cuenta de lo importante que es. Aprendes a valorar la vida.

¿Y el peor momento?
Sin duda alguna la muerte de mi abuela y la de mi padre. Mi padre es mi súper héroe. Me enseñó a escuchar la radio, a apreciar el fútbol, a ser una apasionada de los mercadillos. Me enseñó a vivir con 5 euros, a ser generoso, lo regalaba todo. Los ojos azules son de mi padre. Que conste que a mi madre la adoro, es una luchadora nata y ella lo pasó muy mal con el fallecimiento de mi padre. Una muerte que, 15 años después, sigo sin entender. Mi guerra es esa el cáncer. No entiendo porque los niños mueren de esta enfermedad y eso me cabrea mucho y te marca de por vida.

Y tras más de una hora de entrevista llega el momento de hacer las fotos. Para la sesión Silvia Petit no ha venido sola. Las Barbies de la película Grease y dos camisetas de fútbol la acompañan. Hace muy buen día, así que decidimos subir al ático del hotel GPRO Valparaíso Palace and SPA donde el cielo brilla en una azul tan intenso como los ojos de nuestra protagonista. Una de las mejores comunicadoras que he conocido. Empieza la sesión…

 

 

 

 

 

 

 

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias