En total son 4 los citados en calidad de investigados por la pelea en el campo de fútbol del Alaró. Todos han pasado por las dependencias de la Guardia Civil de Inca, al igual que distintos testigos.
Los agentes de la Benemérita ya han visionado el vídeo de los incidentes y han tomado declaración a varias personas, entre ellas, un policía local que estuvo presente en la batalla campal entre progenitores y aficionados en el campo del Alaró.
En declaraciones a los periodistas, uno de los testigos ha calificado de "vergonzoso" lo ocurrido, mientras que el policía ha comentado que varios de los involucrados en los hechos están "muy arrepentidos".
El presidente de la Federación Balear de Fútbol de les Illes Balears (FFIB), Miquel Bestard, se ha reunido hoy con la delegada de Gobierno, María Salom, para hacerle entrega de un informe elaborado por la Comisión Antiviolencia sobre esta pelea.
Por otra parte, el fútbol de Balears prevé elaborar un registro de personas violentas, actuar contra los espectadores antideportivos y guardar un minuto de silencio en todos los partidos de categorías inferiores de la próxima jornada en protestas por unos hechos lamentables que han dado la vuelta al mundo.
Si la Fiscalia no advierte la posible comisión de delitos en la pelea del pasado domingo en el campo de fútbol de Alaró, será el Govern el que tendrá que resolver el expediente por ser la administración que tiene las competencias para esta clase de partidos. Así lo ha recordado la delegada del Gobierno, Maria Salom, tras la reunión mantenida este miércoles, con el presidente de la Federación de Fútbol de Baleares (FFIB), Miquel Bestard. Salom ha precisado que la Delegación sólo tiene competencia en partidos de primera división.
Maria Salom ha recordado que los equipos deportivos pueden solicitar presencia de efectivos de la Guardia Civil ante partidos de riesgo, algo que ha corroborado el presidente de la Federación de Fútbol de Baleares (FFIB), Miquel Bestard, si bien ha explicado que "nadie esperaba que en un partido de niños pudiera darse un drama como éste".
Así se han expresado Salom y Bestard tras una reunión en la que la FFIB ha entregado un informe de la Comisión Antiviolencia sobre los hechos ocurridos el pasado domingo en el partido de infantiles Alaró-Collerense.
Salom ha explicado que la Guardia Civil continúa con las investigaciones y que la Fiscalía ahora debe decidir si abre diligencias penales; si es así, quedaría paralizada la vía administrativa mientras se resuelve la penal. En cambio, si la Fiscalía no ve delito penal, el expediente se remitirá al Govern.
Salom ha agradecido la visita de la FFIB y ambos se han propuesto poner en marcha "mecanismos para que esto no vuelva a suceder".
En este sentido, el presidente de la Federación ha considerado que "el problema es la grada" y "no viene de la educación de los niños". Así, ha propuesto realizar un minuto de silencio en los partidos "para que vean la protesta contra toda la violencia" o la posibilidad de instalar cámaras para que los espectadores "sepan que están controlados".
Finalmente, Bestard ha agradecido el apoyo de la Delegación del Gobierno y ha expresado la voluntad de la Federación de "pasar página".
LA COMISIÓN ANTIVIOLENCIA DENUNCIARÁ
La Comisión antiviolencia de la Federación de la FFIB ya ha anunciado que denunciará ante la Fiscalía lo ocurrido en el partido del pasado domingo.
El partido, que disputaban los equipos de fútbol Alaró y Collerense en la categoría infantil tuvo que ser suspendido después de que se iniciara una multitudinaria pelea entre padres de ambos equipos.
La Comisión Antiviolencia ha considerado muy graves los incidentes del partido Alaró-Collerense. Aunque la Comisión no tiene potestad sancionadora, sí que puede realizar una función de información y análisis de conductas antideportivas o degradantes relacionadas con la práctica del fútbol federado.








