Siguen las rebajas de pena a agresores sexuales

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha estimado el recurso de las defensas de dos condenados, conocidos como la ‘Manada de Génova’, por violar a una mujer en la barriada de Génova en junio de 2016, acordando así la rebaja de la pena impuesta, de 13 años y medio a 5 y medio para cada uno de ellos.

Esta sustanciosa rebaja de la pena se produce, además de por apreciar la atenuante de ‘dilaciones indebidas’, gracias a la Ley de Garantía de la Libertad Sexual, también conocida como Ley ‘Sólo sí es sí’ o Ley Montero, en honor a su impulsora, la anterior ministra de Igualdad, Irene Montero, de Unidas Podemos.

La Ley fue aprobada en agosto de 2022 y modificada en abril de este mismo año, siete meses después de su entrada en vigor, al comprobarse que los tribunales se veían en la obligación de rebajar muchas condenas, en aplicación del principio de la aplicación de la norma penal más favorable al reo; algo que la entonces ministra Irene Montero aseguró que en ningún caso sucedería.

Es más, una vez que se comenzaron a suceder las rebajas de pena, Montero defendió que la norma estaba “bien redactada”, afirmó que se trataba de “un problema de aplicación e interpretación” de jueces y fiscales, a los que acusó de incumplir la Ley “machismo”.

La persistencia en asumir el menor error y la menor responsabilidad derivada de sus errores, fue la tónica dominante en los últimos cuatro años en el Ministerio de Igualdad, gobernado por Unidas Podemos. Y acabó siendo determinante en el desplome electoral de esta formación de extrema izquierda.

Así las cosas, resulta paradójico que la única diputada de Unidas Podemos en el Parlament, la menorquina Cristina Gómez, critique con gran dureza al vicepresidente del Govern, Antoni Costa, por el nombramiento y cese del director gerente del Ibetec, cuando las consecuencias de aquella aberrante ley impulsada por su partido, alcanzan en Baleares a una cincuentena de reducciones de pena y 6 excarcelaciones, más de 1.200 reducciones de pena en todo el país y 126 excarcelaciones a nivel nacional.

Para resultar creíble, la diputada Gómez debería, en primer lugar, pedir disculpas en nombre de su partido; algo que no sucederá porque Unidas Podemos jamás pide perdón por nada, ni mucho menos rectifica, como sí ha hecho Costa. Debería tomar ejemplo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias