Categorías: SOCIEDAD

La sentencia del Supremo sobre José Luis Núñez verá pronto la luz

Según fuentes jurídicas consultadas por mallorcadiario.com, la sala de lo Penal del Tribunal Supremo está en las últimas fases de deliberación del recurso presentado por José Luis Núñez Clemente (ex presidente del FC Barcelona) y su hijo José Luis Núñez Navarro. Ambos empresarios propietarios de la constructora JOSEL SL, fueron condenados a 6 años de prisión por soborno y falsedad en documento oficial en el conocido como Caso Hacienda, destapado a finales de los años 80 y que afectaba a importantes empresarios catalanes e inspectores de la Agencia Tributaria.

Según la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona que vio la luz el 28 de julio de 2011, José Luis Núñez padre e hijo sobornaron a dos inspectores de Hacienda, Manuel Abella y Roger Bergua. Los Núñez vendieron a precio muy por debajo de mercado un dúplex de lujo en la calle Balmes de Barcelona, del que era arrendatario el inspector jefe de Hacienda en Barcelona, Manuel Abella. Además, le ingresaron 91 millones de pesetas (546.900 €) en sus cuentas bancarias entre 1991 y 1999. También le pagaron las obras de reforma del dúplex y facilitaron que el director general adjunto de Caixa Cataluña le concediera una hipoteca en condiciones altamente beneficiosas. Al sobornar con casi un millón de euros a Abella y Bergua, el grupo Núñez y Navarro logró dejar de declarar aproximadamente 2.182 millones de pesetas (13,1 millones de euros) entre 1991 y 1999. Por todo ello, la sentencia condenó a Josel SL a devolver más de 13 millones de euros y a pagar una multa de 2 millones de euros.

El ex inspector regional adjunto de Hacienda en Barcelona, Roger Bergua (supervisor de Abella) obtuvo de Núñez dádivas valoradas en 63 millones de pesetas (378.600 €), pues entre 1992 y 1998 le entregaron en metálico 20 millones de pesetas y también le vendieron a precio por debajo de mercado su vivienda en una de las mejores zonas de la ciudad condal y un garaje. José María Huguet, ex jefe de Hacienda en Catalunya, fue condenado a 13 años de cárcel y multa de 6 millones de euros como autor de los delitos de cohecho pasivo, falsedad en documento oficial, prevaricación, omisión de perseguir delitos e infidelidad en la custodia de documentos. Bergua y Abella fueron condenados a 9 y 11 años de prisión, respectivamente.

A pesar de que conocida la sentencia la fiscalía solicitó el ingreso en prisión para todos los condenados, la Audiencia Provincial acordó la retirada del pasaporte y comparecencias quincenales ante el juzgado a la espera del fallo del Tribunal Supremo, que ya se encuentra en su fase final.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Banco de España organiza un taller en Palma para distinguir billetes falsos

El seminario 'El efectivo en tus manos: conoce el euro' se llevará a cabo los…

44 minutos hace

Épica remontada del Fibwi Palma en Son Moix

Ver para creer. El Fibwi Palma ha remontado este domingo en Son Moix los 29…

60 minutos hace

Calvià 2000 inicia la recogida de basura orgánica puerta a puerta en primeras líneas

El Ayuntamiento de Calvià implementará un nuevo servicio de recogida selectiva con contenedores marrones de…

1 hora hace

Más de mil personas participan en la carrera solidaria 'Ponle Freno'

Atresmedia y Fundación Axa destinarán los fondos de la carrera 'Ponle Freno' al robot 'Able'…

2 horas hace

Palma recuerda a los 37 chuetas que fueron ajusticiados en 1691 por su fe

La conmemoración del 334 aniversario del ajusticiamiento conocido como 'Sa Cremadissa' se ha iniciado a…

3 horas hace

Fallece el mallorquín Rafa Rullán, leyenda del baloncesto español

El baloncesto español está de luto. El mallorquín Rafael Rullán, leyenda del Real Madrid y…

5 horas hace

Esta web usa cookies.