El objetivo es favorecer la organización de premios, concursos, ferias, campañas de bonos o proyectos similares que involucren, colectivamente, a los distintos comercios y empresas locales. De este modo, el Consell de Mallorca pretende fomentar la diversificación económica, incrementar las ventas en dichos establecimientos e incentivar el relevo generacional.
Tal como ha explicado la consellera insular Pilar Amate, "lo que se busca es impulsar y dinamizar el tejido económico de la isla". Al respecto, ha afirmado que "en el Departamento, se ha trabajado desde el primer momento en ayudar al comercio de proximidad, lo que incluye también trabajar codo con codo con las entidades más representativas con iniciativas que involucren al tejido comercial".
"Somos conscientes de que el comercio es una actividad esencial, no solo para la economía de la isla, sino también para muchas familias", ha continuado Amate. "Por ello, los proyectos que puedan hacer las entidades son tan importantes", ha asegurado.
Los beneficiarios de las ayudas son entidades representativas de la empresa y el comercio: Pimeco, Pimem o Afedeco. Se subvencionarán un total de cinco proyectos, que consisten en la celebración de dos galas de premios que dan visibilidad y reconocimiento al comercio y a la gastronomía local; dos campañas de bonos que acercan los consumidores al comercio de proximidad y otra campaña de obsequios relacionados con el producto local, que fomenta el conocimiento y consumo del producto de Mallorca.
Estos proyectos se ejecutarán dentro del año 2025, lo que va a ayudar al sector comercial de toda la isla a destacar el atractivo y potencial del producto y del comercio de proximidad.