Así lo ha informado el secretario de Acción Sindical y negociación colectiva de FeSMC UGT Baleares, José Manuel Peces, quien ha atribuido las dos cancelaciones de vuelos y los retrasos, "de casi una hora", en la recogida de equipajes en el aeródromo de Son Sant Joan a la huelga de personal de tierra de la compañía Menzies.
Peces ha lamentado sin embargo no disponer de datos de la huelga de la filial de Ryanair, Azul Handling.
La compañía Menzies, que presta servicio a aerolíneas como easyJet, Emirates, American Airlines o British Airways, ha continuado este domingo la huelga iniciada el sábado. A partir de ahora, la movilización seguirá el 23 y 24 de agosto, y el 30 y 31 del mismo mes, en todos los aeropuertos españoles donde opera.
La huelga de Azul Handling, iniciada el viernes y que ha seguido este sábado y domingo con paros entre las 05.00 y las 09.00 horas, entre las 12.00 y las 15.00 horas y entre las 21.00 y las 23.59 horas, estará dirigida a partir de ahora a todos los miércoles, viernes, sábado y domingos hasta el 31 de diciembre de 2025.
BALEARES OPERA 1.630 VUELOS ESTE DOMINGO
Pese las incidencias reportadas por UGT, la tercera jornada de huelga del 'handling' ha transcurrido con normalidad en los aeropuertos de Baleares, según fuentes de AENA.
Los aeropuertos de Baleares habían previsto operar este domingo un total de 1.630 vuelos, lo que supone un 4,57% menos que en el mismo periodo del pasado año 2024, cuando se contabilizaron 1.708 vuelos.
Según datos facilitados por Aena, el aeropuerto de Palma tiene previstos este domingo 1.035 vuelos, de los que 224 son nacionales y 811 internacionales. Estos suponen un 2,17% menos que en 2024.
El aeropuerto de Ibiza, por su parte, ha previsto 412 vuelos esta jornada, cifra un 8,65% inferior en relación con 2024. Del total de vuelos, 135 son nacionales y el resto, 277, internacionales.
Y, el aeropuerto de Menorca prevé 183 vuelos, 72 nacionales y 111 internacionales. Así, se gestionarán en la isla un 8,04% menos de vuelos que los contabilizados en el mismo periodo de 2024.