
El comercio de Mallorca vive un mal inicio de rebajas y propone bonos para jóvenes
El 78 por ciento de los comercios de Mallorca ha vivido un inicio de rebajas regular o malo y las ventas no han mejorado en comparación con el año pasado.
El 78 por ciento de los comercios de Mallorca ha vivido un inicio de rebajas regular o malo y las ventas no han mejorado en comparación con el año pasado.
Pimeco lanza una campaña para apoyar el turismo, colocando adhesivos en comercios para mostrar que los turistas son bienvenidos. La presidenta, Carolina Domingo, subraya la vital importancia del turismo para la economía local y aboga por una gestión responsable.
La Confederación Balear de Comercio denuncia la exclusión de las principales entidades del sector y el uso partidista de la figura de Demetrio Peña.
El Parlamento Europeo ha establecido normativas para mejorar el bienestar de perros y gatos, incluyendo la obligación de microchip, registro de datos y prohibiciones sobre cría consanguínea, collares peligrosos y ventas en tiendas.
José Luis Díaz Calvo, tras 37 años en la empresa Mallorquina de Estanterías, se retira, dejando un legado de relaciones con sus clientes. Su negocio, que comenzó en 1988, está en liquidación con precios competitivos. Su valoración del tiempo es positiva, aunque el cambio será difícil.
La viticultura en España, originada en Asia hace 7.000 años, enfrenta desafíos por aranceles de EE. UU. y el cambio climático. A pesar de las dificultades, las exportaciones muestran leve recuperación y se prevé un aumento del 15% en producción.
Representantes de sectores como el transporte, la construcción y el comercio en Baleares alertan sobre una alarmante escasez de mano de obra. Proponen soluciones como mejoras salariales y destacan la falta de relevo generacional como un problema urgente. La restauración, sin embargo, se mantiene menos afectada.
El acto de cierre en Inca celebró el éxito de la campaña «Comprar a Inca té premi», que generó más de 190.000 euros en ventas y atrajo a consumidores de 50 municipios. Reconocieron a los diez comercios más destacados, fortaleciendo el comercio local y la economía de la ciudad.
El comercio balear consolida su recuperación y logra cifras récord de facturación, superando los 19.500 millones de euros en 2023. A pesar de la concentración empresarial y los retos pendientes, el sector prevé un segundo trimestre de 2025 positivo, impulsado por el crecimiento de las ventas y el aumento del
Los clientes que realicen compras superiores a 20 euros en los establecimientos adheridos podrán participar en el sorteo de una bolsa exclusiva con diseño mallorquín
Cuatro calles del núcleo turístico de Peguera han sido completamente renovadas con nuevo asfaltado y aceras, tras las obras impulsadas por el Ayuntamiento de Calvià durante los meses de invierno.
El comercio balear ve en la reforma de la Plaza Mayor de Palma una oportunidad para reactivar el corazón de la capital balear. Patronales como Afedeco y Pimeco apoyan el proyecto, mientras vecinos y comerciantes reclaman diálogo, información y medidas que protejan la vida cotidiana y el tejido local.