Cerca de 470.000 en Baleares

Europa reforzará las medidas para el control de perros y gatos

Perro
Perro

Europa reforzará las medidas para el control de perros y gatos, de los que hay contabilizados en Baleares cerca de 470.000. En concreto, la Eurocámara pide chip obligatorio en estos animales en la UE y vetar su venta en tiendas de mascotas, cuestiones ya recogidas en la Ley de Bienestar Animal aprobada en España.

El pleno del Parlamento Europeo fijó la semana pasada sus líneas rojas en la negociación de la norma para reforzar el bienestar de los perros y gatos.

Entre las claves de la que será la primera normativa europea sobre la cría, cuidado y alojamiento de perros y gatos destaca la obligación de que cada ejemplar cuente con un microchip para su identificación individual y que estos datos estén registrados en bases de datos nacionales interoperables.

IDENTIFICACIÓN

Los números de identificación, junto con la referencia al registro nacional correspondiente, deberían integrarse en una base de datos central gestionada por la Comisión Europea, según piden los eurodiputados, que abogan además porque la exhibición y venta de estos animales en tiendas de mascotas quede abolido.

La obligación de microchip se aplicará también a los perros y gatos que sean importados a la Unión Europea con fines comerciales, mientras que a los que viajen como mascotas les bastará con ser preinscritos, ya identificados, en un registro al menos 5 días antes del viaje.

Además, para reforzar el bienestar de los animales, los eurodiputados piden que se prohíba atarlos, salvo cuando sea necesario para proporcionarles tratamiento médico; y se prohíba también el uso de collares de púas o de estrangulamiento que no cuenten con topes de seguridad.

CRÍA Y REPRODUCCIÓN

Del mismo modo, piden prohibir la reproducción consanguínea en perros y gatos, es decir, entre progenitores y sus descendientes, hasta segundo grado, entre animales de una misma camada y también entre los que compartan un único progenitor.

Asimismo, los parlamentarios reclaman la prohibición de criar perros o gatos con rasgos de conformación excesivos que conlleven un alto riesgo para su bienestar y abogan por vetar la participación de estos animales -así como de aquellos que hayan sido mutilados- en exposiciones, concursos o competiciones.

Según las cifras recogidas en el informe europarlamentario, el comercio de perros y gatos en la UE mueve 1.300 millones de euros al año y el 60% de las compras se realiza a través de Internet.

El 40% de los europeos tienen de mascota un perro o un gato pero no existen normas comunes sobre su bienestar, por lo que la Comisión Europea presentó en diciembre de 2023 la propuesta para fijar la que será la primera normativa europea para la cría, el cuidado y el alojamiento de perros y gatos.

DATOS EN BALEARES

Baleares cuenta actualmente con un total de 466.997 perros y gatos, entre los que hay 11.138 que son perros potencialmente peligrosos (PPP).

Así consta en el Registro de Identificación de los Animales de Compañía de Baleares (Riacib) de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, gestionado por el Colegio Oficial de Veterinarios de las Islas (Covib) a través de un convenio.

Además de los 390.053 perros y los 76.949 gatos inscritos en el censo de Baleares, también hay registrados 662 hurones y 1.401 otros animales de compañía.

Por islas, Mallorca concentra la mayoría de perros y gatos, con 310.027 y 60.333, respectivamente. En Ibiza hay censados 52.529 perros y 12.210 gatos, mientras que en Menorca son 23.680 y 3.407, respectivamente. Por último, el Riacib recoge que en Formentera hay 3.570 perros y 997 gatos.

En relación con el número de perros potencialmente peligrosos, el Riacib tiene registrados un total de 11.138, la mayoría de ellos pertenecientes a las razas Pit Bull y Staffordshire bull terrier.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias