acogida

34 mujeres víctimas de violencia de género viven acogidas en Baleares

Un total de 34 mujeres y 28 menores víctimas de violencia de género viven en casas de acogida gestionadas por administraciones públicas en Baleares, según datos del Instituto Balear de la Mujer (IB-Dona). Así lo ha explicado la directora del IB-Dona, Rosa Cursach, en una entrevista concedida a Europa Press,

Juaneda se compromote con los niños rusos de acogida en Mallorca

Un grupo de 13 niños rusos procedentes de la zona de Briansk disfrutan, desde el pasado 26 de junio, del verano en Balears acogidos por familias mallorquinas de Palma, Consell, Sa Pobla y Alcudia gracias a la iniciativa de la ONG Infants del Món. Desde hace unos años Clínica Juaneda

El Consell pone en marcha un programa de acogida de niños

El Consell de Mallorca pone en marcha un programa de acogida residencial de niños y adolescentes con necesidades especiales. La institución ha concertado con Amadiba, a través del IMAS, un nuevo servicio dirigido a los menores que se encuentren en situación de desprotección y presenten problemas de salud mental o

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2012 11 gomezok

El Govern compromete 1,6 millones en actuaciones de acogida a inmigrantes

El Govern ha destinado más de 1,6 millones de euros a 15 convenios con entidades locales de Mallorca para que lleven a cabo actuaciones destinadas a promover políticas de acogida e integración de población inmigrante. El conseller de Presidencia, Antonio Gómez, acompañado por la directora general de Cooperación e Inmigración,

Baleares participará en la red nacional de casas de acogida de mujeres

Las comunidades autónomas que han participado esta semana en Cáceres el Encuentro Nacional de Casas de Acogida de Mujeres han acordado la creación de una red nacional que conecte estas instalaciones, en las que se encuentran las víctimas de la violencia de género de manera temporal. Según explica el Gobierno

Más de 300 familias se interesan por la acogida de niños permanente

Desde el pasado mes de marzo más de 300 familias mallorquinas han decidido informarse sobre la acogida familiar permanente de niños y adolescentes a través de la Federació d’Entitats d’Atenció a la Infància i Adolescència (FEIAB). De éstas, cuatro ya han iniciado el proceso completo, mientras que otras nueve ya