
Unas 5.000 personas se citan en el 'Acampallengua'
Unas 5.000 personas se dieron cita este sábado en el concierto del ‘Acampallengua’, un acontecimiento organizado por Joves de Mallorca per la Llengua, con Antònia Font como cabeza de cartel.

Unas 5.000 personas se dieron cita este sábado en el concierto del ‘Acampallengua’, un acontecimiento organizado por Joves de Mallorca per la Llengua, con Antònia Font como cabeza de cartel.

El Consell de Mallorca ofrece ayudas para la producción editorial y fonográfica en lengua catalana, incluyendo por primera vez una línea específica para juegos de mesa y similares. Se destinan un total de 400.000 euros, con 320.000 euros para obras literarias, 70.000 euros para obras discográficas y 10.000 euros para

El pleno del Consell de Mallorca ha aprobado este jueves nueve subvenciones nominativas, por valor total de 430.000 euros, dirigidas a dar apoyo a proyectos culturales y lingüísticos.

La sanidad ibicenca es un polvorín a punto de explotar. La falta de médicos en determinados servicios, y especialmente en el ámbito de la oncología, agravada por las exigencias lingüísticas sobre el conocimiento del catalán, ha propiciado que sean ya no solo los profesionales sino también los propios pacientes quienes

Los jóvenes de Baleares que tienen el catalán como primera lengua son los que más cambian al castellano cuando surge la necesidad, y la tendencia va en aumento, frente a los que tienen el castellano como primera lengua, que son los que más estrategias buscan para mantener el castellano.

Plataforma per la Llengua ha interpuesto esta semana tres nuevos recursos contencioso-administrativos para impugnar las tres bases específicas del proceso de estabilización de los sanitarios de Baleares. Las disposiciones contra las que ha recurrido esta entidad excluyen el requisito del catalán.

El candidato a la presidencia del Ejecutivo balear y coordinador general de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha previsto que, a falta de 100 días para las elecciones autonómicas y municipales, «el próximo Govern estará liderado por Més» con políticas centradas «en el decrecimiento turístico, la universalización del acceso a

El presidente de la Red Europea por la Diversidad Lingüística y secretario autonómico de Universidad, Investigación y Política Lingüística, Miquel Ángel Sureda, ha reclamado este jueves en Estrasburgo incluir el catalán en el programa Erasmus+, ha indicado el Govern.

Joves de Mallorca per la Llengua ha recuperado, 11 años después, una de sus actividades más tradicionales, el Acampallengua, que este año se celebrará los días 6 y 7 de mayo y contará con una referencia de excepción en su cartel: nada menos que el grupo mallorquín Antònia Font, que

Puro espectáculo, cero credibilidad. Así es como ve el PP el anuncio de dimisiones por parte de Més tras ratificarse la exoneración del catalán en la sanidad. Prohens exige que se centren en la calidad asistencial, no en los shows a cuatro meses de las elecciones.

El diputado de Més per Mallorca, Joan Mas «Collet» ha asegurado este martes que la negociación con el PSOE, al que reclama que cambie las convocatorias de estabilización del personal sanitario para exigir el catalán, sigue abierta, a la espera de que el Govern conteste a dos recursos en contra.

El coordinador general de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha advertido a su socio mayoritario en el Govern, el PSIB, sobre la adopción de «medidas contundentes» si no cambia su postura sobre la exoneración del catalán en el proceso de estabilización en el sector sanitario. Sin embargo, también ha aclarado