catalan

Un estudio del Govern asegura que en Baleares falta "catalán agudo"

Los jóvenes de Baleares que tienen el catalán como primera lengua son los que más cambian al castellano cuando surge la necesidad, y la tendencia va en aumento, frente a los que tienen el castellano como primera lengua, que son los que más estrategias buscan para mantener el castellano.

Tres nuevos recursos para que el catalán sea obligatorio en la sanidad

Plataforma per la Llengua ha interpuesto esta semana tres nuevos recursos contencioso-administrativos para impugnar las tres bases específicas del proceso de estabilización de los sanitarios de Baleares. Las disposiciones contra las que ha recurrido esta entidad excluyen el requisito del catalán.

Més se ve liderando el Govern con su fórmula de menos turismo y más catalán

El candidato a la presidencia del Ejecutivo balear y coordinador general de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha previsto que, a falta de 100 días para las elecciones autonómicas y municipales, «el próximo Govern estará liderado por Més» con políticas centradas «en el decrecimiento turístico, la universalización del acceso a

uib

El Govern reclama que Erasmus incluya también el catalán

El presidente de la Red Europea por la Diversidad Lingüística y secretario autonómico de Universidad, Investigación y Política Lingüística, Miquel Ángel Sureda, ha reclamado este jueves en Estrasburgo incluir el catalán en el programa Erasmus+, ha indicado el Govern.

Antònia Font, gran atracción del Acampallengua 2023 en sa Pobla

Joves de Mallorca per la Llengua ha recuperado, 11 años después, una de sus actividades más tradicionales, el Acampallengua, que este año se celebrará los días 6 y 7 de mayo y contará con una referencia de excepción en su cartel: nada menos que el grupo mallorquín Antònia Font, que

Més amaga con irse (pero no se va)

El coordinador general de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha advertido a su socio mayoritario en el Govern, el PSIB, sobre la adopción de «medidas contundentes» si no cambia su postura sobre la exoneración del catalán en el proceso de estabilización en el sector sanitario. Sin embargo, también ha aclarado