
El uso de aires acondicionados dispara la demanda eléctrica de Baleares un 5,4 por ciento
La demanda de energía eléctrica balear en julio se estima en 722.438 MWh, un 5,4 por ciento superior a la registrada en el mismo mes del año anterior.
La demanda de energía eléctrica balear en julio se estima en 722.438 MWh, un 5,4 por ciento superior a la registrada en el mismo mes del año anterior.
La demanda eléctrica en Mallorca en el mes de junio ha sido de un total de 396.883 megavatio-hora (MWh), lo que representa un 1,6 por ciento más respecto el mismo período del año anterior, según los datos proporcionados este martes por Endesa.
Durante el mes de mayo de 2019, la demanda eléctrica ha alcanzado los 347.040 MWh en Mallorca. Este dato representa un descenso del 2,1 por ciento respecto del mismo mes del año pasado.
Durante el mes de febrero, la demanda eléctrica en Mallorca ha sido de 319.319 MWh. En cuanto al resto del archipiélago, en Menorca el consumo eléctrico ha sido de 31.781 MWh y en Ibiza y Formentera de 59.890 MWh.
Los planes para eliminar el consumo de carbón con el objetivo de generar electricidad pasan, en Mallorca, por el cierre de la central térmica de Es Murterar en el horizonte de 2020. El pleno del Parlament debatirá este martes el cierre de Es Murterar especialmente por lo que respecta a
Durante el mes de febrero de 2018, la demanda eléctrica ha alcanzado los 354.694 MWh en Mallorca. Este dato representa un incremento del 16,0% respecto del mismo mes del año pasado. En las otras islas la demanda ha tenido la siguiente evolución: en Menorca la demanda ha aumentado un 25,1%,
La demanda eléctrica de Mallorca ha sido de 318.041 MWh y ha aumentado un 3,6% durante el mes de abril de 2016 respecto del mismo mes del año pasado. En Menorca la demanda ha aumentado un 1,2%, y en Ibiza y Formentera se ha producido un incremento del 3,8%.