IBI

Santanyí baja un 2% el IBI

El Ajuntament de Santanyí ha aprobado en pleno las ordenanzas fiscales para 2015 y el presupuesto municipal para el próximo año. El presupuesto municipal asciende a 19.340.000 euros. La situación se presenta favorable gracias a la reestructuración económica llevada a cabo en el Ajuntament por el alcalde Llorenç Galmés. Galmés,

Cort reducirá un 6% el IBI para 2015

El Ayuntamiento de Palma ha aprobado este miércoles una disminución, «por tercer año consecutivo», del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 6% para el año 2015, hecho que supondrá, en general, que el recibo que deben pagar los contribuyentes «se congele o baje ligeramente». El portavoz del equipo de gobierno

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2012 11 Ayuntamiento

Cort recauda por IBI e IAE 16 millones menos de los previstos

El Ayuntamiento de Palma ha recaudado 105 millones de euros con el pago voluntario del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) en la campaña de 2013 que ha terminado el pasado 15 de noviembre. El portavoz de la Junta de Gobierno de Cort, Julio

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2012 09 palma

Cort recaudará 121 millones con el IBI, el IAE y las tasas de vados

El Ayuntamiento de Palma prevé recaudar 121 millones con el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y las tasas que gravan a los vados permanentes, según ha informado el portavoz del Equipo de Gobierno de Cort, Julio Martínez.    Este miércoles se ha

Cada español pagará 679 euros más este año por recibos e impuestos

La Federaciónde Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) estima que cada contribuyente deberá afrontar este año un pago extra de 679 euros debido a las subidas del IRPF, IBI, hipotecas y servicios básicos, como el gas natural y el agua. En concreto, FUCI calcula que la subida del IRPF supondrá para

El Congreso vota las primeras medidas de ajuste de Rajoy

El Pleno del Congreso de los Diputados votará este miércoles el decreto ley de medidas urgentes aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 30 de diciembre con las que el Ejecutivo de Mariano prevé reducir con «carácter inmediato» el desequilibrio presupuestario de España en más de un punto porcentual