Marte

Venus pudo albergar océanos de CO2 en superficie

El planeta Venus pudo albergar en algún momento extraños océanos de fluido de dióxido de carbono, que influyeron en la forma la superficie del planeta. Aunque descrito a menudo como el gemelo de la Tierra, por su proximidad, tamaño, masa, y composición química, Venus es un mundo hostil a la vida, con una

Una adolescente de 13 años se postula para ir a Marte

Alyssa Carson, natural de Lousiana (EEUU) lleva nueve de sus trece años de edad preparándose para ser el primer ser humano en aterrizar en Marte. Con ese propósito, es la primera persona que ha asistido a los tres campamentos espaciales mundiales de la NASA, y habla español, francés y chino, además

Curiosity cumple dos años en Marte

El rover Curiosity cumple este miércoles dos años sobre la superficie marciana. Los responsables de la misión hacen balance de este periodo, y apuntan que «los mejores años de Curiosity llegarán en los próximos dos y cuatro años». El 6 de agosto de 2012, el rover posaba su estructura sobre

La misión Marte 2020 investigará convertir CO2 en oxígeno

El próximo rover que la NASA enviará a Marte en 2020 llevará siete instrumentos cuidadosamente seleccionados para investigaciones sin precedente en el Planeta Rojo. El más llamativo persigue convertir en oxígeno dióxido de carbono de la atmósfera marciana. La NASA ha escogido sobre 58 propuestas recibidas en enero de investigadores e ingenieros

30 españoles continúan como candidatos a viajar a Marte

El proyecto Mars One, que pretende construir una colonia humana en Marte a partir de 2025, ha llevado a cabo la segunda criba de su proceso de selección y en la que aún permanecen una treintena de españoles, según han informado fuentes de la iniciativa a Europa Press. Así, de

Asimov predijo hace 50 años tv planas y robots en Marte

El escritor y bioquímico soviético, nacionalizado estadounidense, Isaac Asimov, dejó en 1964 un ensayo sobre cómo creía que sería la vida en 2014. Entre sus previsiones, aseguraba que las comunicaciones serían audiovisuales, que existirían máquinas que prepararían comida, que naves no tripuladas llegarían a Marte y que las televisiones convencionales se sustituirían

Marte, más cerca que nunca

La Tierra y Marte están convergiendo hacia un encuentro cercano. La distancia entre los dos planetas se está reduciendo a unos 300 kilómetros por minuto. Cuando esta convergencia culmine a mediados de abril, el abismo que existe entre la Tierra y Marte se habrá reducido a sólo 92 millones de kilometros, una distancia pequeña

Llega el deshielo primaveral al norte de Marte

Las dunas de arena más septentrionales de Marte están empezando a emerger de su cubierta estacional de hielo seco de dióxido de carbono. Oscuras, las desnudas laderas orientadas al sur están absorbiendo el calor del sol, como se puede ver en la imagen. Los escarpados lados de sotavento de las

Publicadas imágenes de los posibles rastros de vida en Marte

La NASA ha publicado imágenes sobre las características encontradas en un meteorito de origen marciano, cuya formación ha sido relacionada con la actividad de organismos alienígenas del planeta rojo hace mucho tiempo, reavivando el debate en la comunidad científica sobre la vida en Marte. Concretamente, científicos del Centro Espacial Johnson de la

Bautizar un cráter de Marte cuesta 5 euros

Ponerle nombre a un hito en la superficie de Marte ha dejado de ser privilegio exclusivo de los científicos. Desde el 26 de febrero, cualquier persona con una conexión a Internet y 5 dólares puede bautizar a uno de los 500.000 cráteres que siguen sin recibir nombre denominación, como parte de un proyecto

Un gran océano pudo cubrir un tercio de Marte

Un nuevo estudio de científicos estadounidenses ha vuelto a alimentar la teoría de que Marte tuvo en el pasado un gran océano, y que éste ocupaba un tercio de la superficie del planeta. La autora principal del trabajo, Lorena Moscardelli, basa su teoría en que existen rocas en Marte que fueron removidas

La NASA, acusada de ocultar vida extraterrestre en Marte

La NASA ha recibido estos días la petición de un ciudadano, llamado Rawhn Joseph, en la que solicita que comiencen una investigación sobre el caso de la piedra ‘misteriosa’ que apareció ante el rover Opportunity en la superficie de Marte. A su juicio, la agencia espacial está ocultando «indicios de vida extraterrestre» en