Cuando despegaba la vacunación
Baleares registró el pasado mes de marzo 822.413 pernoctaciones hoteleras, 729.000 más que hace un año, según los últimos datos del INE.
La mayoría de los no residentes eligieron las islas
Baleares, junto con Andalucía y Cataluña, fueron los destinos principales del total de viajeros en España en agosto, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del 202,4%, 78,1% y 111,8%, respectivamente, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los hoteles de Baleares registraron el mes pasado 6,5 millones de pernoctaciones, el triple que en agosto de 2020, por lo que lideraron el turismo hotelero en España,
Baleares fue la segunda comunidad con mayor índice de pernoctaciones hoteleras en junio al registrar un 17,2 por ciento del total, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística.
Alcanzando sólo 1,2 millones durante todo el 2020
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos se hundieron un 85,3% en Baleares durante todo el año 2020, hasta 1,2 millones, según se desprende de los datos provisionales publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística.
Datos del INE
Bajan las pernoctaciones hoteleras en Baleares durante el mes de diciembre. Se computaron 283.682, lo que supone un descenso del 1,35 por ciento. No obstante, las Islas lideran la ocupación media con un 75,5 por ciento.
|
Nueve veces más que en 2020
Los hoteles de Baleares lideraron el volumen de pernoctaciones en septiembre de 2021, con casi 5,3 millones, lo que representa nueve veces más que en 2020 aunque se mantiene un 41% por debajo de los niveles prepandemia de 2019.
Tercer destino detrás de Cataluña y Andalucía
Baleares ha alcanzado las 6.892.064 pernoctaciones en julio, entre los hoteles y los establecimientos extrahoteleros, un 207 % más que el mismo mes del año pasado, y se sitúa como tercer destino por detrás de Cataluña (con más de 8,1 millones de pernoctaciones) y Andalucía (con más de 7,4 millones).
La ocupación media aumenta un 23 por ciento
Las pernoctaciones hoteleras se triplicaron en marzo en Baleares sobre el mes de febrero, permitiendo que la ocupación media en los hoteles de Baleares se eleve al 23,1% de las plazas, frente al 11,4% de febrero y el 9,6% de enero, según los datos de Coyuntura Turística Hotelera publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Datos de enero
Buen inicio de 2020 en cuanto a las pernoctaciones hoteleras en Baleares, que crecen casi un 22 por ciento durante el mes de enero y alcanzan las 223.642.
En noviembre
Los hoteles de Baleares registraron 408.099 pernoctaciones en el mes de noviembre de 2019, lo que supone un 6,24 por ciento más en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se registraron 384.119, según los datos de Coyuntura Turística Hotelera difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
|