Segundo mejor dato histórico

Las pernoctaciones hoteleras en Baleares caen un 0,8 por ciento en mayo

Las pernoctaciones hoteleras en Baleares caen un 0,8 por ciento en mayo

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Baleares en mayo empeoran y descienden un 0,8 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior hasta un total de 8,1 millones, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A pesar de la caída, se trata del segundo mejor dato de pernoctaciones en un mes de mayo en la región de la serie histórica. En los hoteles de la comunidad se alojaron un 2,41 por ciento menos de turistas en mayo que en el mismo mes del año anterior, alcanzando los 1,7 millones de viajeros.

Por nacionalidad, 191.853 eran residentes en España, el 11,25%, mientras que 1,5 millones (88,75%) fueron extranjeros. Respecto al año anterior, los viajeros residentes en España crecieron un 1% y los extranjeros se redujeron un 2,8%.

Del total de pernoctaciones en Baleares, 640.277 las realizaron residentes en España (un 7,87%), mientras que 7,4 millones (92,13%) fueron residentes en el extranjero.

La tarifa media diaria por habitación se situó en los 118,41 euros, lo que representa una subida del 5,6% interanual. En general, los precios subieron un 7,43% respecto al año anterior en Baleares.

OCUPACIÓN DEL 70 POR CIENTO

En total, en Baleares se alcanzó en mayo una ocupación del 69,81% y el sector hotelero empleó a 67.975 personas (un incremento del 6,2% interanual).

Por comunidades autónomas, Baleares fue la región con un grado de ocupación por plaza mayor, con un 69,81%, seguida de Canarias (66,39%) y Madrid (65,63%), mientras que en el lado contrario se situaron Castilla - La Mancha, (40,01%), Asturias (40,63%) y Extremadura (44,39%).

Teniendo en cuenta el total de pernoctaciones registradas en España, Baleares fue la comunidad con más porcentaje de pernoctaciones (22,87%) en mayo junto a Cataluña (17,03%) y Andalucía (15,7%).

Los precios de los hoteles subieron en todas las comunidades con los mayores incrementos de precios hoteleros respecto a mayo del año anterior en Aragón (+9,77%) y en Madrid (+9,67%). La menor subida se registra en Cantabria, con una tasa de variación anual del +0,93%.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias