Ocupación del 82,2 por ciento

Baleares lidera la ocupación hotelera en junio con 9,73 millones de pernoctaciones

Baleares reafirma su liderazgo en el turismo español al registrar 9,73 millones de pernoctaciones en junio, un incremento del 2,7% respecto al año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística. Con una ocupación del 82,2%, la comunidad supera a Canarias y la Comunitat Valenciana, destacando la predominancia de turistas internacionales. Además, el sector hotelero experimenta un aumento en precios y empleo, lo que augura una buena temporada veraniega.

Baleares refuerza su posición como motor turístico de España al registrar en junio un total de 9,73 millones de pernoctaciones hoteleras, un 2,7% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La Comunidad se convierte así en la autonomía con mayor grado de ocupación por plazas, alcanzando un 82,2%, por delante de Canarias (72,7%) y la Comunitat Valenciana (66,9%).

Los hoteles del archipiélago alojaron en junio a 1,88 millones de turistas, un 1,5% más que en 2024. De ellos, el 90% (1,69 millones) fueron extranjeros, con un incremento del 4,9% interanual, mientras que los residentes en España apenas representaron el 10% del total (188.749 personas), cayendo un 21,7% respecto al año pasado.

En términos de pernoctaciones, la presencia extranjera fue aún más abrumadora: más de 9 millones de noches (92,9%) corresponden a viajeros internacionales, frente a las 689.765 protagonizadas por turistas nacionales.

Otro indicador en alza es el precio medio por habitación, que se situó en 157,03 euros, lo que supone un incremento del 10% respecto a junio del año pasado. De hecho, Baleares es la segunda comunidad autónoma donde más han subido los precios hoteleros, sólo por detrás de Asturias (+10,3%).

El sector hotelero de las islas cerró el mes con 73.569 empleados, un 5,5% más que en junio de 2024, lo que confirma no solo el tirón del turismo sino también su impacto en el empleo. La zona de Palma-Calvià destacó con una ocupación del 84,1%, y en puntos como Muro y Sóller se rozó el lleno total durante los fines de semana, con tasas del 90,8% y 91,1%, respectivamente.

España crece a menor ritmo

A nivel nacional, las pernoctaciones hoteleras subieron un 2,1% interanual en junio, con un total de 38,9 millones de estancias. El crecimiento fue impulsado principalmente por los viajeros internacionales (+3,7%), ya que las pernoctaciones de residentes españoles bajaron un 1,3%. El grado de ocupación medio se situó en el 66,1%, subiendo al 72,8% los fines de semana.

En el primer semestre de 2025, el turismo hotelero nacional acumula un crecimiento del 0,4%, con una leve caída en los viajeros nacionales (-0,7%) y una subida del 1% en los extranjeros.

Por comunidades, Baleares concentró el 24,9% de todas las pernoctaciones del país, seguida de Cataluña (17,7%) y Andalucía (15,4%). En cuanto a zonas turísticas, Mallorca fue la que más pernoctaciones acumuló, con más de 7,3 millones en junio.

Suben precios y rentabilidad

El Índice de Precios Hoteleros subió en España un 5,2%, destacando el aumento en Baleares (+9,86%) y Asturias (+10,3%). Cataluña, por el contrario, tuvo el menor incremento (+1,6%). Por categorías, los hoteles de dos estrellas de oro fueron los que más elevaron sus tarifas (+9,2%).

En cuanto a rentabilidad, el ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) subió un 7,8% hasta alcanzar los 97,2 euros, mientras que la tarifa media diaria (ADR) fue de 129,5 euros. Los hoteles de cinco estrellas marcaron diferencias: un ADR de 307,8 euros y un RevPAR de 227,6 euros. El destino más rentable fue Estepona, con cifras de 323,3 euros y 252,1 euros, respectivamente.

El sector hotelero entra así en el verano con buenas perspectivas, sobre todo en destinos de costa y gama alta, donde la demanda extranjera y la rentabilidad siguen al alza.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias