Sabía usted que…

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2012 03 fotook7

La música previene el rechazo de órganos trasplantados

La música reduce el rechazo de un trasplante de corazón en ratones influenciando el sistema inmune, según ha demostrado un equipo de investigadores japoneses, que han publicado su trabajo en ‘Journal of Cardiothoracic Surgery’. Aunque las canciones se usan en el ámbito clínico para reducir la ansiedad tras un ataque

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2012 03 pared3dok

Crean una pared virtual para manipular objetos en 3D

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha creado una pantalla de alta resolución que hace las funciones de pared virtual y permite manipular objetos en 3D ante la presencia de hasta una quincena de personas. Según ha informado el centro en un comunicado, la pared virtual o ‘EsteroWall’ combina altas

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2012 03 ictusok

Enfriar el cerebro tras un ictus, clave para reducir la magnitud del daño

Enfriar el cerebro durante las seis horas inmediatamente posteriores a un accidente cerebrovascular a temperaturas cercanas a los 33-34 grados podría ser clave para reducir la magnitud del daño, según los resultados piloto de estudios que ahora quiere confirmar un trabajo internacional sin precentes que coordinan en España el Hospital

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2012 03 arrozok

Vinculan el consumo abusivo de arroz con la diabetes de tipo 2

El consumo frecuente de arroz blanco puede incrementar el riesgo de padecer diabetes de tipo 2, según un estudio, realizado por investigadores de la ‘Harvard School of Public Health’, situada en Estados Unidos, y recogido en la versión ‘on line’ de ‘bmj.com’. Los autores de la investigación repasaron estudios anteriores

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2012 03 apneaok

La apnea del sueño se puede revertir con cirujía maxilofacial

Un 20% de la población padece Apnea del sueño. El jefe de la Unidad de Cirugía Maxilofacial de la Policlínica Nuestra Señora del Rosario, el doctor Enrique Vert, ha destacado las conexiones existentes entre la cirugía estética dental y esta enfermedad. El facultativo ha instado a los odontólogos pitiusos a

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2012 03 heroinaok

La prescripción de heroína es más eficaz que la metadona

La prescripción médica de heroína es más efectiva, y menos costosa, que la metadona, para el tratamiento de los consumidores habituales de heroína, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de la Columbia Británica (UBC), en Canadá. El estudio, publicado en el ‘Canadian Medical Association Journal’ (CMAJ),

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2012 03 fotook1

Abusar de la carne roja aumenta el riesgo de mortalidad

Investigadores del Harvard School of Public Health de Boston, en Estados Unidos, aseguran que el consumo de carne roja puede estar asociado con un mayor riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular y cáncer, en comparación con quienes en lugar de estos alimentos optan por el pescado o la carne de

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2012 03 duelookok2

Reprimir el duelo puede generar depresión

  Los sentimientos que provoca la pérdida de un ser querido requieren de un proceso de duelo que ayude al afectado a superarlos o a «aprender a vivir con ellos», sin el que esa tristeza puede «enquistarse» y salir a la superficie en forma de ansiedad o depresión, incluso de

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2012 03 embutidos web

Abusar de los embutidos aumenta los ingresos en enfermos con EPOC

Un consumo elevado de carnes curadas aumenta el riesgo de reingreso hospitalario por problemas respiratorios en pacientes con enfermedad obstructiva pulmonar crónica (EPOC), según constata un estudio del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (Creal). Los resultados, que publica European Respiratory Journal, muestran un aumento de este riesgo por agudización

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2012 03 ratones web

Descubren que un gen anticáncer combate también la obesidad

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto en ratones que un gen anticáncer combate también la obesidad. Este sorprendentemente hallazgo, publicado en la revista Cell Metabolism, podría abrir el camino para encontrar nuevas opciones terapéuticas contra el cáncer, pero también contra la obesidad e incluso contra el