Terrorismo en tiempos de Pokémon

El impacto social de los atentados terroristas es cuestión de debate cuando nos encontramos con que dos hechos similares trascienden de distinta manera dependiendo del lugar en que han sucedido.

Nos preguntamos porqué ocupan más espacio en la prensa las masacres en Europa que en Asia o África, mientras media población busca atrapar Pokémons en la calle. Varios factores pueden influir en ello y no creo que suponga que seamos peores personas.

Primero: nos llegan, aunque vagamente, tantas informaciones a diario de vulneración de Derechos Humanos en regiones que hemos querido llamar países subdesarrollados, que damos por utopía cualquier voluntad de intentar cambiar el status quo. ¿Que en ello influye una dosis de egoísmo en nuestro modo de ser? Ya lo he dicho, place más ir a cazar Pokémons.

Segundo (last but not least): La proximidad. Ver que en París, Niza o en el Aeropuerto de Bruselas se suceden atentados nos lleva indefectiblemente pensar en las altas posibilidades de que nos hubiese tocado a nosotros o de que nos toque en un futuro. Por lo tanto, y bajo mi punto de vista, que pongamos nuestras barbas a remojar es de lo más lógico.

El terrorismo yihadista no es fruto de una guerra de religiones (los primeros afectados son musulmanes) sino de dos maneras de concebir nuestra relación con el resto de las personas, y allí es donde una palabra se convierte en el eje de la controversia: la LIBERTAD.

Poner nuestras barbas en remojo significa precisamente renunciar, aunque sea a modo temporal, al principal valor de nuestra cultura, al principal Derecho Humano después de la vida: la libertad. Porque, difícilmente, de otra manera las fuerzas del orden pueden luchar contra los terroristas.

Este es el gran sacrificio que hay que hacer, que no nos sepa mal que los cuerpos de inteligencia sepan dónde estamos buscando los Pokémons -entiéndase la sinécdoque- para que así ellos nos protejan de la amenaza terrorista.

Toda una paradoja en una contienda provocada, precisamente, por aquellos que quieren coartar nuestra libertad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias