El juicio con jurado por el asesinato de un hombre en una chabola de es Carnatge ha continuado este viernes con el testimonio de un amigo de la víctima, quien ha descrito al acusado como una persona “impredecible” y con comportamientos violentos, especialmente bajo los efectos del alcohol.
El testigo, conocido del entorno de la víctima y habitual en la zona donde ocurrieron los hechos en enero de 2022, ha relatado que llegó a ver al procesado portando “un ladrillo y un cuchillo” ocultos en la chaqueta. Aunque ha reconocido que nunca presenció una agresión directa, sí ha narrado episodios de tensión, como cuando el acusado, tras ser rechazado por la víctima al intentar entrar en la chabola, pinchó las ruedas de su bicicleta con un cuchillo. “Después me trajo unos parches y me dijo que se había equivocado”, ha añadido.
También ha recordado un incidente relatado por la propia víctima, en el que el acusado habría reaccionado con violencia cuando intentaron ayudarle tras una fuerte intoxicación etílica.
LOS HECHOS
Los hechos se remontan a la madrugada del 25 de enero de 2022, cuando se halló el cadáver calcinado de un hombre en el interior de una chabola incendiada en es Carnatge, Palma. En un primer momento, se sospechó de un accidente por mala combustión de una estufa, pero la autopsia reveló signos de muerte violenta, lo que llevó a reabrir la investigación.
Un año más tarde, en febrero de 2023, la Policía Nacional detuvo a un hombre de 32 años, de nacionalidad española, que se encuentra desde entonces en prisión provisional. La Fiscalía solicita para él 20 años de cárcel por asesinato.
EL JUICIO
La quinta sesión del juicio se ha centrado en los testimonios del entorno de la víctima. Está previsto que el proceso concluya el próximo lunes, con el interrogatorio del acusado, la práctica de la prueba documental y la lectura de los informes finales de las partes. Después, será el jurado popular quien deba emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia.