Paula Martín, número 4 del Ranking Mundial Amateur, logró su segundo gran título del año, tras el Women’s Amateur Championship, y lo hizo con un desenlace propio de una campeona: birdie en el hoyo 18 para desempatar con Dávalos, que había defendido su liderato con una tarjeta impecable, libre de bogeys. Andrea Revuelta, con su habitual garra en los últimos hoyos, completó un podio de ensueño para el golf español.
Un precedente difícil de igualar
Replicar el triplete de 2004 parecía improbable, pero la generación actual ha demostrado que el talento del golf femenino español sigue creciendo. El resultado en Alemania confirma una tendencia que se inició con figuras como Ciganda o Belén Mozo y que ha continuado con campeonas de Europa como Luna Sobrón (2014), María Parra (2015), Celia Barquín (2018) o Julia López (2023).
Además, Paula Martín entra en un selecto grupo de jugadoras que han logrado el doblete Europeo Individual + Women’s Amateur Championship en la misma temporada, un logro que solo Belén Mozo había conseguido antes (2006). Con el añadido de su contribución al reciente triunfo de España en el Europeo Absoluto por Equipos, 2025 ya puede considerarse un año de oro para el golf femenino español.
La nueva generación pisa fuerte
Este triplete no es fruto de la casualidad. Paula de Francisco (11ª), Ángela Revuelta y Anna Cañadó también demostraron que hay profundidad de talento, algo fundamental de cara a la próxima década. El golf femenino español no solo mantiene su nivel histórico, sino que lo está elevando con jugadoras jóvenes que ya compiten al nivel más alto en Europa.
El Campeonato de Europa Individual Femenino 2025 no es solo un título más: es una declaración de intenciones. El relevo generacional está aquí, y con él, un futuro prometedor para el golf femenino español.




