Viendo el otro día a mi admirada periodista, Rosa Belmonte, en el programa de Alaska y Coronas, en la minoritaria “La Dos” acompañada de dos grandes Iñigo y Evole que analizaban lo que había sido la televisión en estos años y como había evolucionado hasta nuestros días. La verdad que me gustaron las palabras descriptivas que Alaska utilizó, sustituyendo “La Caja Tonta” por “La Caja Lista”... tenían razón por que esa caja llamada televisión nos ofrece lo que nosotros queremos ver, analizado por esos exámenes diarios que son las audiencias.
Lo que puedo puntualizar es que a la Televisión actual le falta originalidad, ya que si en una cadena funciona un programa de Chefs y funciona las demás competidoras se apresuran a copiarla como si se tratara de mejorar ese producto. O si tienes la posibilidad de ver otros canales de otros países ves el mismo programa franquiciado hasta la saciedad y fusilado, o esos programas de “tertulianos” que el coste de producción es escaso y que hablan y hablan durante horas faltándo, en la mayoría de veces el respeto a los compañeros sentados enfrente y que han denominado “telebasura” pero que hasta cierto punto incluiría algunos Informativos que solo dan desgracias y buscan el titular más sensacionalista. ¿Y qué me diréis, de esa saturación que tan de moda de hacer series como churros? Y que si, en el segundo capítulo las audiencias no son las esperadas, las decapitan como si tratase de “Maria Antonietas en la Bastilla”.
¿Dónde han quedado esas series que duraban años como Santa Bárbara? Aun me acuerdo de Falcon Crest de Angela Channing, lo mala que era, acompañada de su fiel Chuli, que siempre realizaba sus ejercicios espirituales, un punto extraños, que ha resultado ser Tai Chi. O los líos y enredos de Apartamento para tres y sus caseros Los Roperts, el patoso Steve Urkel y sus Cosas de casa, la Hora de Bill Cosby … así hasta un sin fin de personajes que han marcado nuestro pasado. Esta “moda” de las series no es de ahora es de mucho antes que Sue Ellen saliera en Dallas por cierto uno de mis personajes favoritos.
¿Quién no se acuerda? Cuando llegábamos del colegio y una vez hechos los deberes teníamos nuestra cuota de tele diaria y podíamos ver programas como Barrio Sésamo con Espinete o Chema, los simpáticos Fragel Rocks, Ana de las Tejas Verdes... y una vez íbamos creciendo nuestros gustos pasaron de estos programas a series como Bola de Drac o Sensación de Vivir... hasta llegar a nuestros días y encontrarte programas de TV y series que más que otra cosa, son un poema. Pero yo soy y lo digo claro, soy de los que cada día miro un poco la TV por que debe verse, es información, entretenimiento... el poder conocer una cosa para opinar y no ir de “pseudo cultureta” que no ven la tele pero que luego, con dos copitas de más te recitan la vida entera de la Esteban o de cualquier personaje de Sálvame... ejem ejem!!!!
Después de este análisis por encima de la evolución de la tele y sin más poder del que tengo con el mando de mi televisión, solo quiero reivindicar que vuelva Un, Dos Tres...!!!!
Tommy Ferragut





