Pues no, la cosa no va sobre los efectivos para la lucha antiincendios. No sobre los forestales, pero sí acerca de los "incendios" políticos.
Superada la trifulca política sobre los recortes en el ámbito forestal, o sobre las fotos que se pudo hacer José Ramón Bauzá al frente del equipo que coordinaba las tareas de extinción del incendio de la Serra de Tramuntana, todos llegaríamos al acuerdo de que el incendio forestal más grave de los últimos años fue un hecho sobrevenido, no buscado, y que se gestionó mejor o peor. Con más o con menos bomberos en la nómina o en el pensamiento.
Sin embargo, el otro "gran incendio" es el del TIL y los expedientes abiertos a varios directores de centros escolares e institutos. Este "incendio"sí tiene pirómano o pirómanos, sí está chamuscando las semanas previas al inicio del curso escolar, y sí que tiene falta de efectivos antiincendio.
A Bauzá no se le ve en el centro operativo para apagar este fuego, porque no lo han creado. Al contrario: en lugar de cortafuegos, al fuego del TIL el Govern le va echando gasolina con los expedientes abiertos. Y así estamos, sin hidroaviones porque no se piden, y sin mangueras porque éstas están para otros menesteres.
Desde luego, no me imagino al exconseller Bosch en medio de todo este "fregao". Quizás por eso es un "ex".
Bauzá y los suyos defienden el TIL básicamente porque lo llevaba el PP en su programa electoral. Cierto. Pero....si lo negocia, consensúa o suaviza, ¿sería el primer incumplimiento del programa electoral?. ¿Sería una cruz imposible de llevar a cuestas?
Yo me fijaría en el nada ejemplar ministro Werd, quien -sí, él- ha rebajado la Ley de Becas ante la fuerte contestación social.
Y si eso de suavizar lo hace Wert, lo puede hacer cualquiera.





