Una investidura marcada por el pacto entre PP y Vox

Este lunes comienza la sesión de investidura prevista en el Estatuto de Autonomía y en el reglamento del Parlament, para elegir a la presidenta de les Illes Balears. El presidente de la Cámara, Gabriel Le Senne, tras haber consultado con los portavoces de todos los grupos, propondrá a la líder del PP de Balears, Marga Prohens, como candidata a la presidencia de la Comunidad Autónoma. Es la diputada que está en disposición de lograr más votos y, por tanto, de recibir la confianza de la Cámara, aunque sea por mayoría simple, como prevé la normativa en caso de no obtener el voto favorable de la mitad más uno de los parlamentarios, es decir, 30 votos a favor.

Prohens se presenta ante la Cámara para exponer su programa político, marcado claramente por el acuerdo alcanzado con Vox tras una ardua negociación, donde el PP ha conseguido su objetivo número uno: gobernar en solitario, sin consellers de ningún otro partido que no sea el PP. A cambio, Vox preside el Parlament y ha suscrito un pacto de 110 medidas donde destacan algunas propuestas políticas que la formación conservadora viene defendiendo desde hace tiempo en solitario. La diputada y portavoz parlamentaria de Vox, Idoia Ribas, afirmó que incorporar sus propuestas al programa de gobierno de Marga Prohens, vale más que liderar una conselleria.

Sin embargo, Prohens debe tener presente en todo momento que, de lograr la confianza de la cámara en segunda votación como es previsible, presidirá un Govern del PP en solitario. Pese al acuerdo suscrito con Vox, los diputados de la formación que preside Santiago Abascal estarán en la oposición. Darán su apoyo parlamentario al Ejecutivo en lo que concierne a la ejecución de las 110 medidas acordadas, pero nada más. El Govern de Prohens será un gobierno en solitario y en minoría, lo que le obligará a hacer un esfuerzo permanente de negociación y diálogo, no sólo con el resto de partidos presentes en el Parlament, sino que también con la sociedad civil.

Desde este punto de vista, también hay que reclamar a los partidos de la oposición, responsabilidad, seriedad y sosiego, sin recurrir a apriorismos ni vaticinios apocalípticos. El ejercicio de la oposición también exige respeto y contención en la crítica política, sin excesos ni demagogia.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias