Universo Alien

Ya tenía ganas de volver a escribir sobre cine y cuando esta semana me preparaba para ver ALIEN COVENANT, lo tuve claro,lo pensé y no tuve dudas, esta semana salvo que Trump abandone la Casa Blanca o Pedro Sanchez abandone las primarias, ambas cosas altamente improbables, sobre todo la segunda, hablaré de cine, lo que no me imaginaba era el sentido de este artículo.

Vamos por el principio, ALIEN EL OCTAVO PASAJERO, 1.979 dirigida por Ridley Scott (Blade Runner, Legend, Black Rain, Gladiator o American Gangster, casi nada) interpretada por una desconocida Sigourney Weaver que nos encandiló, emocionó y enamoró, todo ello al mismo tiempo. con un John Hurt, Tom Skerritt o Harry Dean Stanton, que nos tuvieron en máxima tensión, o lo que es lo mismo con un acojone terrible durante toda la película. Para redondearla pudimos disfrutar de la banda sonora de Jerry Goldsmith (El planeta de los simios, Patton, Papillon, Chinatown, La profecia, Deafio Total o L.A. Confidential) Fué nominada a dos Oscar y gano uno.

Después vino una secuela totalmente magistral en 1986, que fue ALIEN EL REGRESO, con otro director, James Cameron (Titanic, Avatar o Terminator) y la misma actriz, resultado siete nominaciones y dos Oscar. Todo era perfecto, pero siguieron con más secuelas, Alien 3, Alien resurrección o la última Prometheus, esta última con una “teniente Ripley” Naomi Rapace (Millenium) que le ponía ganas pero tampoco llegaba a emocionarnos.
Recordemos también brevemente que en ese año 1979, también se estrenaban películas como Mad Max, Apocalipsis Now, Nosferatu, Manhattan o Hair y en España rompían la taquilla Los Bingueros o Perros Callejeros (ya nos vale)

Alien Covenant, evidentemente ha perfeccionado su técnica para hacernos ver un Alien casi “real”, pero la historia y los protagonistas son otra cosa. Da la impresión que si rueda Ridley Scott y la película lleva la palabra Alien ya va a ser una obra de arte y no es así. Es ofensivo cualquier intento de comparación de Sigourney Weaver con Katherine Waterston que es la Ripley de turno, lo de Fassbender es de nota también, no sé si estoy viendo a un androide o a Cristiano mirándose a un espejo queriéndose.

El guión es frío no nos hace empatizar con los actores por lo que casi nos ponemos de parte del bicho.

Quizás mis expectativas estaban muy altas, no me arrepiento de haberla visto, pero ya estoy pasando pena por la secuela de Blade Runner, un ruego en voz alta “POR FAVOR NO LA C……”

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias