los servicios jurídicos tumban el recurso de més y arca

Vía libre para demoler Can Bibiloni

Los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Palma y varios informes técnicos municipales han resuelto denegar los recursos de Més y ARCA contra de la licencia de demolición y obra nueva del edificio de Can Bibiloni, por no hallar "razones objetivas de protección".

El Consejo de Gerencia de Urbanismo ha acordado hoy desestimar los recursos de reposición presentados por el grupo municipal Més y por la asociación de protección del patrimonio ARCA contra el derribo el edificio ubicado en el número 8 de la calle Aragón, en cumplimiento de los informes técnicos municipales sobre esta cuestión, ha informado el Ayuntamiento de Palma en un comunicado.

Tanto la arqueóloga municipal como otros técnicos se han opuesto a la protección del edificio, por lo que Cort ha levantado la suspensión cautelar de las obras, acordada hasta la resolución de los recursos.

Los informes técnicos señalan que no hay motivos formales ni en la Ley del Suelo ni en el Plan Territorial que modifiquen los informes previos de la Universitat de les Illes Balears (UIB), el Colegio de Arquitectos, la Comisión de Territorio, Urbanismo y Patrimonio del Consell de Mallorca y de la Comisión de Centro Histórico que habían fundamentado la concesión de la licencia.

El Ayuntamiento ha señalado que la decisión de no catalogar la fachada de Can Bibiloni y de otorgar la licencia de demolición se ha sometido al criterio de expertos en la materia.

El informe de idoneidad sobre la inclusión del edificio de Can Bibiloni en el catálogo municipal califica como "no válidos" los argumentos alegados en los recursos para pedir la conservación del edificio y señala que en el inmueble han desaparecido buena parte de los elementos originales de Gaspar Bennazar, lo que "ha destruido de forma irreversible la coherencia" de su proyecto arquitectónico.

Subraya además que la autoría de un proyecto por parte de un arquitecto destacado "no supone necesariamente la protección de un edificio".

Detallan que Can Bibiloni se creó como vivienda, comercio y garaje por lo que no debe relacionarse con la arquitectura industrial y también se hacen eco del análisis del Colegio de Arquitectos, que recalca la dificultad de integrar los restos del edificio en el conjunto de una manzana residencial.

Un informe de Josep Morata afirma que "conservar unos restos descontextualizados que, en sí mismos, no son nada cuando han perdido su razón de ser como parte de un proyecto unitario, es una muestra de fetichismo injustificable".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias