Vinito calling me

Voy a contaros un secreto, a mí no hace muchos años  el vino no era una cosa que me gustara; bueno ni fu ni fa, pero a raíz de empezar una etapa de mi vida trabajando en promoción de este producto, comencé  a conocer gente relacionada con el vino de Mallorca: Bàrbara Mesquida, Isabel Alabern, Miquel Batle, Luis Armero, Toni Darder... ahí empezó a forjarse primero una amistad, después un respeto a la pasión que ellos viven por su trabajo. Recuerdo con cariño la Nit del Vi, un evento creado para la dar a conocer el vino que se produce en Mallorca a los mallorquines, porque no hay mejor marketing que el que pueden hacer los ciudadanos por sus productos y para muestra un gran botón.

Por ejemplo, los Italianos viven, suspiran y  creen en el potencial de sus productos por encima de cualquier importación venida más allá de sus fronteras. Son defensores a ultranza de lo “suyo”, ejercen de embajadores a donde quiera que van. Algo que nosotros los mallorquines tendríamos que hacer, creernos y confiar más en lo nuestro, en lo que está hecho en “sa roqueta”.

Parece mentira que nuestros vinos sean más conocidos en Alemania, Austria... que aquí. Poner excusas como el vino mallorquín es muy caro, es muy fuerte... pero tengo que girar vuestro punto de vista. Imaginen por un momento que ustedes tienen una pequeña bodega en cualquier punto de nuestra tierra, que la materia prima la uva, la tienen ya plantada y crecida de hace tiempo y que su rendimiento es pleno, pero que todo lo que viene unido a la producción depende de la exportación, desde la botella, el corcho.... todo tiene que venir por barco con el plus añadido de insularidad al coste final. Como no son una bodega grande de la zona de la Rioja, deben realizar la vendimia a mano, alquilar  la prensa,  la embotelladora... y una vez hecho todo esto, queda salir el mercado a luchar como Don Quijote con los grandes molinos de los vinos Rioja, Riberas... que gozan de un sin fin de ayudas y tienen una producción enorme, a partir de conocer estos datos ¿es tan caro nuestro vino en realidad?

El vino de Mallorca es increíble, mágico, esplendido, hay caros y baratos y alguno que te pueda gustar más o menos. Siempre lo comparo al mundo de los perfumes, más allá de si tiene notas de frutos rojos, madera de roble francés o americano... el vino como las esencias te gusta más o menos y cada uno se siente identificado con alguno. Eso sí soy defensor a ultranza de nuestros caldos. Y esa admiración pasa por  mucho más que asistir a la increíble Fira del Vi a Pollença, pioneros en la promoción de nuestras bodegas,  año tras año unos inversores particulares hecho crecer esta feria y para convertirla en punto de referencia (la edición de este año se llevará a cabo los días 3 y 4 de mayo www.viprimitiu.org/fira/) , o acudir a las Wine Experience (www.winedays-mallorca.com) que organiza la DO Binissalem (www.binissalemdo.com) o la mágica Nit de Petits Cellers ( www.petitscellers.es) y que decir de la anual presentación de añadas de la DO de Pla i Llevant (www.plaillevantmallorca.es ).

Para terminar, tan solo comentarles que cada vez que vayamos a un restaurante, supermercado... hagamos un reflexión y nos decantemos hacia nuestra tierra. Salud y  nos vemos en alguna de estas citas brindando.

PD: El título de este artículo me lo han inspirado mis amigos Bea y Bernardo y por eso brindo por ellos.

Tommy Ferragut

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias