Exalumno del CESAG, participación de IB3

'Woody & Woody de Jaume Carrió gana el premio al mejor corto de Animación en los Goya 2018

Carrió y Gost con el Goya

"Woody & Woody", un homenaje a la figura del cineasta Woody Allen, del mallorquín y exalumno del CESAG en su primera promoción, Jaume Carrió, recibió este sábado el premio al mejor corto de animación de la 32 edición de los Goya.

El corto, con guion de la también mallorquina Laura Gost y que cuenta con la participación de IB3, competía con "Colores", de Arly Jones y Sami Natscheh; "El ermitaño", de Raúl Díez, y "Un día en el parque", de Diego Porral.

El cineasta mallorquín Jaume Carrió, ganador del Goya al mejor corto de animación por "Woody & Wood", ha manifestado hoy su emoción tras la gala de entrega vivida ayer y ha asegurado: "Nos hace especial ilusión que "Woody and Woody" sea la primera producción 100 % balear en llevarse un Goya".

Al escenario de la ceremonia de entrega de la 32 edición de los Goya subieron el director, la productora Alline Tur y la guionista Laura Gost, que reivindicó al Woody Allen cineasta protagonista del corto como "autor imprescindible en la historia del cine", ha recordado la productora en un comunicado.

"Estamos muy orgullosos y felices por este inmenso reconocimiento", ha dicho hoy Carrió.

Gost ha añadido: "Anoche vivimos una jornada mágica. Nos emocionan el seguimiento y el cariño que nos han demostrado desde Mallorca. Estamos orgullosos de nuestro cortometraje y profundamente agradecidos a todos lo que lo han hecho posible".

El origen de "Woody & Woody" es una obra de microteatro de la escritora y guionista Laura Gost, adaptada por ella misma como cortometraje.

El corto es un brillante diálogo entre un Woody Allen treintañero y otro octogenario, en el que están presentes las obsesiones del director neoyorquino. La película cuenta con la inestimable participación del actor Joan Pera, la voz oficial de doblaje del director durante más de treinta años, para quien Carrió también tuvo palabras de agradecimiento cuando recogió el Goya.

"Woody & Woody" lo han producido CEF Produccions y Tomavistes, con la participación de la televisión autonómica IB3, el apoyo del Consell de Mallorca y la colaboración de la Illes Balears Film Comission.

El corto, con guion de Laura Gost y dirección de Jaume Carrio, y que cuenta con la participación de IB3, competía con "Colores", de Arly Jones y Sami Natscheh; "El ermitaño", de Raúl Díez, y "Un día en el parque", de Diego Porral.

Mientras Carrió dedicó el premio a su madre, a su equipo, y a la voz del personaje, Joan Pera, doblador habitual de Woody Allen, la guionista afirmó que solo tiene "una certeza sobre el protagonista de esta historia y es que es un verdadero genio y un autor imprescindible en la historia del cine".

Porque el trabajo es un homenaje a quien es considerado un genio del cine, pero también una figura cuestionada después de que propio hijo (y de Mia Farrow) Ronan, que ha tomado el apellido de su madre, le haya vuelto a poner en solfa y, de paso, al productor de muchas de sus películas, Harvey Weinstein.

El corto no habla del asunto, ni juzga su comportamiento, ni si es culpable o no de los hechos de que se le acusan, el abuso sexual de su hija adoptiva Dylan Farrow cuando tenía siete años, unos hechos por los que Allen ya fue juzgado y declarado "no culpable" en los años noventa.

La obra, de doce minutos de duración es un diálogo entre los dibujos animados de un Woody Allen de 45 años y su alter ego de 80, "Woody & Woody", que charlan sobre el miedo a morir, las manías por los gérmenes, o sus divorcios, mientras escuchan jazz sentados a la barra de un bar.

La productora ha agradecido el apoyo de las instituciones y ha dedicado el galardón a los estudiantes y sobre todo "a las estudiantes" de cine.

Laura Gost, una de las productoras de 'Woody & Woody', Mejor Cortometraje de Animación en los Goya 2018, ha destacado al recibir el premio que "solo hay una certeza" sobre el "protagonista" de esta historia, Woody Allen: "Es un autor genial un creador imprescindible de la historia del cine".

Los creadores de este corto aseguraron a su llegada a la ceremonia que sería "una hipocresía" arrepentirse de haber realizado el corto y "renegar" del "trabajo realizado".

"Hace tres años --cuando se comenzó el proyecto-- se veía exactamente lo mismo sobre la persona que es Woody Allen que se ve ahora, hay incertidumbre", ha asegurado en declaraciones a Europa Press la guionista del corto, Laura Gost. "Lo único que sé con seguridad es que es un gran director y por eso le hemos rendido tributo", ha añadido.

Por su parte, el director del corto, Jauma Carrió, ha reconocido que "las últimas semanas han sido duras" y que "de ninguna manera" podían "prever este revuelo mediático". "No podemos saber lo que ha pasado ni la gente que le acusa ni la gente que le defiende realmente lo puede saber", ha asegurado el director. "Nosotros hemos hecho un homenaje a la filmografía de Woody Allen, no tanto a su persona", ha añadido.

Tras recibir el cabezón, el director del corto ha admitido que no sabían como les podían condicionar las acusaciones contra el cineasta, aunque personalmente confiaba en que los académicos reconociesen al realizador.

"Desde que se ha empezado justamente a hablar de Allen ha habido tantos comentarios positivos como negativos, reflexionando sobre a ver qué está pasando aquí, a ver si no tendríamos que pensar dos veces las cosas antes de acusar", ha dicho.

Finalmente, se ha mostrado favorable de revisar muy bien los hechos antes de acusar a alguien y "más a un cineasta como Woody Allen".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias