¿Y si un fallo en la nube apaga Europa?

El lunes, un fallo en los servidores de Amazon Web Services (AWS) en Virginia (EE. UU.) provocó un auténtico caos mundial. Miles de webs, plataformas de pago y datáfonos dejaron de funcionar. 

Durante horas, comercios, bancos y consumidores vieron bloqueadas sus operaciones, no se podía pagar con tarjeta, ni con Bizum, ni siquiera conectar los TPV. En España, entidades como BBVA, CaixaBank o ING se vieron afectadas. Todo por un error en una base de datos a miles de kilómetros de aquí. 

Y me pregunto: ¿quién paga las transacciones que no se hicieron? ¿Cómo se demuestra que un cliente intentó pagar y no pudo, o que un negocio perdió ventas por un fallo informático ajeno? Nadie responde. Nadie asume responsabilidades. 

Mientras tanto, desde Bruselas se prepara el euro digital, una moneda electrónica controlada por el Banco Central Europeo que, según dicen, sustituirá al efectivo. Pero si un simple fallo en la nube puede colapsar medio planeta, ¿de verdad queremos poner toda la economía en manos de un sistema centralizado y dependiente de servidores externos? 

En Estados Unidos, el Congreso ya ha frenado el dólar digital por miedo a los riesgos de control, privacidad y dependencia tecnológica. Europa, sin embargo, sigue mirando hacia adelante sin haber resuelto lo esencial: la vulnerabilidad del sistema y la falta de garantías para el ciudadano común. 

¿Qué pasará con quienes queden fuera del mundo digital? Las personas mayores, que aún confían en el dinero físico, quedarán excluidas de un sistema que exige aplicaciones, contraseñas y verificación biométrica. Y los más jóvenes, los niños, tendrán que manejar móviles y cuentas digitales antes incluso de la edad adecuada, simplemente para poder participar en una economía sin billetes. 

Porque cuando todo es digital y todo depende de “la nube”, basta un error en Virginia para que se pare una tienda en Palma.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias