Imagen de Carolina Domingo

Carolina Domingo

Día Sin Compras (Buy Nothing Day)

El Black Friday es un fenómeno global que favorece a grandes comercios, perjudicando al pequeño comercio y promoviendo un consumo impulsivo. Cada vez más voces abogan por el "Día Sin Compras" y por un consumo responsable y local.

Tres años de obras y mil plazas menos

El ministro Óscar Puente y el alcalde Jaime Martínez criticaron la remodelación del Paseo Marítimo de Palma, destacando la eliminación de más de mil plazas de aparcamiento, lo que afecta gravemente a comerciantes y visitantes. Se requiere una planificación que priorice las necesidades de la zona.

La importancia de las asociaciones y el valor de los profesionales que no se ven

Los pequeños comercios enfrentan retos inesperados, como fallos informáticos. Contar con profesionales y asociaciones como el COEIIB es crucial para recibir apoyo técnico y humano, asegurando que no enfrenten estos desafíos solos.

¿De verdad en esto se han gastado el dinero del "Next Generation"?

Una pasarela colgante en Motril ha recibido la Estrella de Oro 2025 como mejor proyecto europeo, pero genera dudas sobre el uso de los fondos "Next Generation" para inversiones productivas. Se critica que estos se tradujan en obras superficiales mientras el comercio local sigue decayendo.

¿Y si un fallo en la nube apaga Europa?

El lunes, un fallo en los servidores de Amazon Web Services (AWS) en Virginia (EE. UU.) provocó un auténtico caos mundial. Miles de webs, plataformas de pago y datáfonos dejaron de funcionar.

Los marines del Gerald R. Ford, ejemplo de convivencia

Durante seis días, Palma ha sido puerto y anfitriona del mayor portaaviones del mundo, el USS Gerald R. Ford, y de los más de 3.000 marines estadounidenses

Los países emisores de turistas entran en turbulencias, prudencia

El turismo en Baleares podría verse afectado por la revisión de pensiones en Alemania, Francia y el Reino Unido, donde se planean recortes y aumentos en la edad de jubilación. Esto podría reducir la capacidad de gasto de los turistas, lo que demanda una estrategia más prudente y diversificada.

Amazon no es la tabla de salvación del pequeño comercio

En una reciente entrevista, Ruth Díaz, CEO de Amazon España, afirmó que la compañía beneficia a las pymes, pero comerciantes revelan una realidad opuesta: los altos costos y la falta de visibilidad dificultan su éxito en la plataforma. La digitalización no debe significar depender de un único operador.

No es sólo comprar, es “fer poble, fer barri”

Comprar en el comercio local es cuidar nuestra identidad, apoyar a las familias del barrio y disfrutar de productos auténticos. Cada compra refuerza la comunidad, reduce la huella ecológica y conecta con nuestras raíces. Es un acto de amor y resistencia por nuestro entorno.

Ni mito ni exageración, Palma fue más grande que Barcelona hasta el siglo XIX

En los últimos meses, se minimiza el casco antiguo de Palma, considerado el segundo más grande de Europa. Su rica historia, arquitectura y vitalidad comercial lo destacan como un legado cultural importante, no un mero destino turístico superficial.

El PIB no es un medidor válido

El discurso que minimiza el impacto del turismo en la economía confunde el PIB con el bienestar. Aunque la renta per cápita pueda bajar, el crecimiento del PIB total y la creación de empleo demuestran que el turismo contribuye a la prosperidad y sostenibilidad de Baleares.

Platja d’Aro, un modelo de equilibrio turístico y convivencia

Recientemente estuve en Platja d’Aro, un destino que ha sabido encontrar un equilibrio difícil pero muy necesario entre turismo, calidad urbana y convivencia ciudadana. A diferencia de otros enclaves costeros desordenados, Platja d’Aro demuestra que sí se pueden hacer las cosas bien. La primera impresión al llegar es de limpieza