La moraleja de la “Fábula del Tigre: No discutas con burros ” es:
“La peor pérdida de tiempo es discutir con el necio y fanático al que no le importa la verdad o la realidad, sino sólo la victoria de sus creencias e ilusiones. Jamás pierdas tiempo en discusiones que no tienen sentido… Hay personas que por muchas evidencias y pruebas que les presentemos, no tienen la capacidad de comprender, y otras están cegadas por el ego, el odio, la envidia y el resentimiento, y lo único que desean es tener la razón aunque no la tengan”.
Soren Kierkegaard decía: “Hay dos formas de dejarse engañar. Una es creer lo que no es verdad; la otra es negarse a creer lo que es verdad”. Los principales y más destacables planteamientos de la filosofía de Kierkegaard, en su faceta más existencialista eran: La libertad de elección define la vida y las elecciones son inevitables.
¿Hay alguien que crea que Nole se ha empeñado en competir en Australia por puro altruismo? Lo ha hecho por los 2000 puntos ATP que puede perder, por el número 1 que también puede perder, por la pasta que puede perder y a su enfermiza obsesión por tener más Grand Slams que nadie; eso es puro egoísmo, sobre todo si tenemos en cuenta la situación en la que se encuentran todos y cada uno de los ciudadanos de Australia, con sus restricciones y prohibiciones. Si Djokovic hubiera querido ser coherente por una vez, hubiera renunciado a competir y punto, pero ha querido montar el circo como un niño malcriado, egoísta e insolidario que es y le están creciendo los enanos.
Craig O´Shannessy, que fue asesor táctico del serbio y que conoce a fondo la peculiar personalidad de Djokovic ha dicho que Novak debe respetar las normas y que tiene una mentalidad comparable a la de un chico de 14 años. Si al final vence la legalidad y pierde el trabajo habrá sido por su propia voluntad. La salud del colectivo prima sobre el egoísmo de un individuo. Quien quiera vivir en sociedad debe aceptar las normas de convivencia, y no los caprichos de este menda que se cree más listo que nadie.
Lo que ha hecho es simplemente lo que haría un niño pequeño, un niñato de 14 años (como dijo Craig O´Shannessy) exigir todos los beneficios, prebendas por ser núm 1 mundial en tenis, sin asumir ninguna responsabilidad, y ademas llorando muy alto si no le dejan. Habría demostrado tener principios, de lo que ha carecido, carece y
seguirá careciendo, si hubiera renunciado a jugar por no vacunarse (está en su total derecho de hacerlo, de momento).
Es un subproducto del Antiguo Regimen Precapitalista serbio de nobles y privilegios.
Es muy conocido que su madre lo educó con la creencia de que es un enviado de Dios. Habla de libertades y fue domado por un falso gurú como Pepe Imaz (extenista que ayuda a Djokovic, del que es su guía espiritual, desde hace años en el aspecto mental,). Novak ha mentido como nadie, se inventó una exención médica de común acuerdo con Tennis Australia, el AUO, el Gobierno de Victoria y Sponsors para jugar sin cumplir los requerimientos que exige Australia y fue por dinero ¡nada de que es por principios!, fue una exención planeada con toda la intención y descaradamente falsa. Así como se inventó que una dieta gluten free creaba campeones capaces de resistir horas y horas en la pista y pretendió engañar al planeta al decir que un Gurú lo diagnóstico por TV. Es la gran mentira del Tenis.
La norma está para que todos la cumplan y no caben los privilegios de persona alguna propios de otros tiempos. ¿Por qué los demás tienen que estar vacunados para que este señoritingo de tres al cuarto pueda entrar en Australia sin vacunarse? ¿Qué derecho tiene, este ser privilegiado, a entrar y jugar aprovechándose de que el resto de los jugadores han cumplido los requisitos? ¡ Qué cara más dura!.
El que no se quiera vacunar esta en su derecho, de momento, pero el resto del mundo está en su derecho de dejarles de lado y no permitirles participar en la vida en sociedad por el riesgo biológico que suponen para el resto, a ver si más de un “genio” antivacunas se da cuenta de que sin la protección que otorga el pinchazito puede
quedarse recluido en su propia casa sin derecho a bajar ni a por el pan.
Si Djokovic finalmente no aumenta su registro de 20 Grand Slams, cuando sea un anciano va lamentar enormemente las dos oportunidades de aumentarlos que perdió simple y sencillamente por su mala cabeza, uno será este, el Open de Australia y el otro el US Open del año de la pandemia.
Pero he aquí que apareció el juez del Tribunal Federal de Melbourne que se ha pasado la legislación de Australia en materia de inmigración por el arco del triunfo, sin estudiar el expediente a fondo. De eso hablaré en otra ocasión.
No discutas con burros porque cuando la ignorancia grita, la inteligencia calla. Tu paz y tranquilidad valen más.¿Capisci?