La llegada de Marga Prohens al Govern

En las elecciones autonómicas celebradas en Baleares el 28 de mayo de 2023, la candidata popular, Marga Prohens, se impuso con claridad a la por entonces presidenta del Govern y candidata socialista por cuarta vez consecutiva, Francina Armengol, ya que el PP obtuvo 25 escaños —más otro de Sa Unió—

De cerrar todos los hoteles a la recuperación del turismo

A principios de 2020, prácticamente el mundo entero se había parado por la pandemia del coronavirus, una circunstancia que, más allá de la tragedia humana que había supuesto en sí misma, dañaría las principales economías de la Unión Europea, incluida la española. En nuestro caso, el perjuicio sería aún algo

La vacunación masiva, punto de inflexión definitivo en la batalla contra el Covid

El 27 de diciembre de 2020 se inició en España y en el resto de países de la Unión Europea la esperada estrategia de vacunación contra el coronavirus. La primera persona que fue vacunada en nuestro país sería Araceli Hidalgo, de 96 años de edad, que era residente en un

Del "mamading" al Covid, dos décadas de periodismo

El año que está a punto de acabar ha sido el del veinte aniversario de mallorcadiario.com. Para conmemorar esta efeméride, este digital ha puesto en marcha diversas iniciativas, entre ellas esta sección ’20 años de noticias’, que este sábado llega a su fin, y lo hace recordando los reportajes publicados

Coronavirus, el año que paró el mundo

El 13 de marzo de 2020, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en una comparecencia pública que el Ejecutivo central había decidido declarar el estado de alarma en toda España por un periodo inicial de 15 días, ante el avance entonces imparable del coronavirus en nuestro país. En aquel

Cuando los principales líderes del 'procés' fueron condenados por el Supremo

El juicio contra los principales líderes del procés —excluido Carles Puigdemont— se celebró en la Sala Segunda del Tribunal Supremo, bajo la presidencia del juez Manuel Marchena. La vista oral tuvo lugar entre el 12 de febrero y el 13 de junio de 2019. Finalmente, se sentaron en el banquillo

El año de la tragedia de Sant Llorenç

Las imágenes sin duda más dramáticas que dejó el año 2018 en Mallorca fueron las del municipio de Sant Llorenç des Cardassar completamente devastado por una riada, tras el desbordamiento de su torrente en la tarde del 9 de octubre de aquel año. Un lustro después, las terribles consecuencias de

La sentencia del caso Nóos: la madre de todos los juicios

El denominado caso Nóos, que era una pieza separada del caso Palma Arena, ha pasado a la historia por ser el primer proceso judicial en el que un integrante de la Familia Real, la Infanta Doña Cristina, acabaría sentándose en el banquillo de los acusados. El juicio de este proceso

Cuando el PSOE (casi) estalló y se entregó luego al "sanchismo"

En el otoño de 2016, el PSOE vivió su crisis interna más grave desde la reinstauración de la democracia, una crisis motivada por la división que había en el seno del partido acerca de si los socialistas debían dejar gobernar al Partido Popular, que había ganado las elecciones del 26

Del 'Pacte de la Conga' a las mascarillas anticovid defectuosas

El 30 de junio de 2015, la socialista Francina Armengol (Inca, 1971) fue investida presidenta del Govern balear en el Parlament, con los votos a favor de los 14 diputados del PSOE, los 10 de Podemos, los 6 de Més per Mallorca, los 3 de Més per Menorca y el

La abdicación de Don Juan Carlos y la coronación de Felipe VI

El año 2014 acabaría teniendo un valor simbólico a priori no previsto ni imaginado en la historia de España, con el fallecimiento en marzo del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez y la abdicación en junio de Juan Carlos I, dos de los máximos artífices del éxito del periodo conocido como

El año en que las brasas de una barbacoa incendiaron la Sierra de Tramuntana

La llegada de cada verano implica siempre el riesgo de posibles incendios, un riesgo que puede ser mayor o menor en función de las condiciones climatológicas que haya en un determinado estío o de las medidas preventivas que se hayan adoptado por parte de las distintas administraciones. Aun así, poco