Airbnb versus hoteles

El fenómeno Airbnb es un claro ejemplo de esos supuestos en los que la legislación va por detrás de la realidad, y de los continuos cambios a los que nos somete la revolución tecnológica, (hace años fue la revolución industrial y ahora las nuevas tecnologías las que nos obligan a adaptarnos, dando pasos hacia adelante o hacia atrás según conviene)

Es lógico que no haya unanimidad porque se trata de un tema complejo: el derecho de propiedad (con todo lo que ello comporta), enfrentado al derecho al descanso, a los derechos consolidados de empresas hoteleras…

Quienes tienen inmuebles en alquiler reivindican su derecho a arrendarlo. Quienes son vecinos de inmuebles en alquiler a través de Airbnb, reivindican su derecho a poder descansar, y a poder disfrutar de sus inmuebles sin compartirlos con turistas de paso. El complejo mundo empresarial hotelero lucha, es evidente, por mantener su cuota de beneficio en el amplio espectro turístico actual.

Tengo la sensación de que en esta batalla no habrá vencedores ni vencidos. Será necesario un paulatino proceso de adaptación, legislativo sin duda, para que cada cual encuentre su espacio en esta nueva realidad, imparable.

Se equivocan quienes creen que procesos como éste pueden detenerse. Las generaciones como la mía podemos prescindir de habitaciones compartidas o alquileres en casas ajenas, nuestra mentalidad es de ir a un buen hotel, dormir con sábanas que huelen a limpio y tener el desayuno a nuestro alcance en la planta baja.

Pero los jóvenes, las nuevas generaciones, esas a las que hemos echado de nuestra estructura social y económica, obligándoles a emigrar después de haber cursado licenciaturas y máster en nuestras/sus universidades, a los que les hemos ofrecido sueldos de mileuristas y de becarios sin inmutarnos, a esos que se han adaptado a vivir en pisos compartidos con otros compañeros ya licenciados después de acabar sus carreras y encontrar trabajos, a esos millones de jóvenes que no reivindican nada porque no creen en el sistema (de ningún Partido Político), esos jóvenes que se criaron entre algodones y promesas y ahora han aprendido a vivir con lo básico, a no tener caprichos y  a ser más comedidos en el gasto que sus mayores; a todos esos, no les va a parar nadie, y seguirán contratando con Airbnb o con cualquier plataforma que aparezca y les pueda ofrecer un servicio al que no pueden acceder de otra forma.

Por eso es imparable, este proceso y cualquier otro que afecte a esos millones de jóvenes que vienen empujando con suavidad y forzando reformas sin gritar, con hechos consumados, con la paciencia de quien sabe que el tiempo les traerá su merecido respeto.

A partir de ahí, es inútil que se intente plantear el tema como una batalla entre hoteleros, particulares perjudicados y particulares propietarios de viviendas en alquiler. Partiendo del hecho de que esto va a continuar, lo mejor sería comenzar a adaptar la legislación para prevenir, de ahora en adelante, supuestos indeseables y, teniendo en cuenta que el proceso legislativo es tremendamente lento, recomiendo a todos los Partidos Políticos incluir en su programa electoral, algunas concreciones sobre este particular asunto.

No creo en los sistemas punitivos, no creo que deba sancionarse ni tampoco conminar a los propietarios a ceder el uso de sus viviendas a terceros, aunque sea por encargo del Ajuntament de Barcelona.

La inoperancia del sistema normativo, a nivel municipal, autonómico o estatal, no debiera perjudicar a los particulares. Me explico: porque seamos lentos a la hora de legislar, no tenemos derecho a tirar por la calle de en medio y sancionar porque es lo más fácil, lo más vistoso y lo que nos dará más votos. Espero que nuestros políticos opten por la vía del trabajo, del diálogo con todas las fuerzas políticas, por el pacto y por la aprobación de normas efectivas, antes que por la demonización de todo lo novedoso.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias